Título: El éxito de la educación gratuita en la República Democrática del Congo
Introducción :
El establecimiento de una educación básica gratuita en la República Democrática del Congo es una política emblemática del gobierno encabezado por el presidente Félix-Antoine Tshisekedi. Desde su lanzamiento hace cuatro años, esta medida ha tenido un éxito innegable, como destacó el Jefe de Estado durante su discurso sobre el Estado de la Nación. Este artículo destacará los logros y beneficios de esta ambiciosa política educativa.
El éxito de la educación gratuita:
Según el presidente Tshisekedi, la implementación de la educación primaria gratuita ha ayudado a aliviar a las familias de las cargas financieras vinculadas a la educación de sus hijos. Los derechos de matrícula, como los derechos escolares, los derechos de libreta de calificaciones y los derechos de participación en los exámenes, están cubiertos en su totalidad por el Estado. Esta medida permitió que más de cinco millones de estudiantes, anteriormente excluidos del sistema escolar debido a limitaciones financieras, tuvieran acceso a la educación.
Inversión en capital humano:
El gobierno congoleño ha realizado una importante inversión en capital humano al aumentar el presupuesto asignado a la educación del 9,1% en 2021 al 23,9% en 2023. Este aumento respalda la política de educación gratuita y mejora de las condiciones socioprofesionales de los docentes. El tesoro público apoya los salarios de más de 279.145 docentes, contribuyendo así a incrementar el ritmo de aumento del número de agentes remunerados en el sector educativo.
Impacto en la matrícula escolar:
Gracias a la implementación de la educación gratuita, el número de estudiantes ha aumentado significativamente. De 16.809.413 estudiantes en 2018, el número de estudiantes aumentó a 25.772.957 en 2023. Este aumento exponencial ha llevado a la apertura de nuevas escuelas para satisfacer la creciente demanda. Así, el número de escuelas aumentó de 41.739 a 65.532 durante el mandato de cinco años del presidente Tshisekedi, un aumento del 57%.
Conclusión :
La educación gratuita en la República Democrática del Congo es una medida ambiciosa que ha tenido un éxito innegable. Gracias a esta política educativa, muchos niños congoleños pudieron acceder a la educación primaria, aliviando así a las familias de las cargas financieras vinculadas a la educación de sus hijos. La inversión en capital humano, al aumentar el presupuesto asignado a la educación y mejorar las condiciones de los docentes, contribuye a fortalecer el sistema educativo congoleño. El establecimiento de la educación gratuita refleja el compromiso del gobierno congoleño de promover la educación para todos e invertir en el futuro de la juventud del país.