El artículo «Materias primas de la República Democrática del Congo» despertó un entusiasmo sin precedentes durante la Semana Europea de las Materias Primas celebrada en Bruselas. El viceprimer ministro de Economía Nacional, Vital Kamerhe, destacó el potencial excepcional de la República Democrática del Congo (RDC) en términos de recursos naturales.
Dijo que la República Democrática del Congo estaba destinada a desempeñar un papel clave en el suministro global de minerales críticos y estratégicos. Durante estas reuniones, se hizo hincapié en las políticas e iniciativas destinadas a desarrollar cadenas de suministro resilientes y responsables, destacando la asociación entre la Unión Europea (UE) y la República Democrática del Congo.
Vital Kamerhe argumentó que la riqueza de recursos naturales de la República Democrática del Congo no debe verse como una maldición, sino más bien como una ventaja que puede generar medios para el desarrollo del país. También elogió los esfuerzos del Presidente Tshisekedi para limpiar el entorno empresarial y proteger las inversiones.
En esta perspectiva, el gobierno congoleño ha expresado su deseo de colaborar con la UE para desarrollar una industria local de procesamiento de minerales. Vital Kamerhe destacó la ambición de producir baterías en la provincia de Haut Katanga, destacando la importancia de la asociación con la UE para la transferencia de conocimientos tecnológicos necesarios para este desarrollo.
La UE busca diversificar sus cadenas de suministro de minerales esenciales y ve las asociaciones estratégicas con países como la República Democrática del Congo, Zambia y Namibia como una oportunidad de inversión a lo largo de estas cadenas de valor.
Esta declaración hace eco de las aspiraciones de la República Democrática del Congo de promover la explotación responsable de sus recursos naturales y al mismo tiempo promover el desarrollo económico del país. El procesamiento local de minerales podría crear oportunidades de empleo e impulsar la industrialización del país.
Sin embargo, es fundamental garantizar que esta industria transformadora se desarrolle de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, garantizando al mismo tiempo una distribución justa de los ingresos generados.
En conclusión, la intervención de Vital Kamerhe durante la Semana Europea de las Materias Primas destaca el potencial de la República Democrática del Congo como proveedor mundial de minerales críticos y estratégicos. El desarrollo de una industria procesadora local es una oportunidad para crear empleos y promover el desarrollo económico del país, asegurando que esto se haga de manera responsable y sostenible. La asociación con la UE puede desempeñar un papel clave en la consecución de estos objetivos.