Carteles electorales en Kinshasa: propaganda persistente a pesar de los llamamientos de las autoridades

Los carteles electorales siguen dominando el paisaje urbano de Kinshasa, a pesar de los llamados al orden de las autoridades. A pocos días del inicio oficial de la campaña electoral, los candidatos muestran con orgullo sus rostros en pancartas y paneles, garantizando así la máxima visibilidad entre la población.

No obstante, el Consejo Superior del Sector Audiovisual y de la Comunicación (CSAC), así como el viceprimer ministro del Interior, han solicitado la retirada de todos los carteles de precampaña. Pero sobre el terreno, la realidad es bastante diferente. Los carteles y carteles se multiplican, sobre todo en lugares concurridos como la plaza Kintambo Magasins, la avenida del Turismo o el bulevar del 30 de junio en Gombe.

Félix Tshisekedi, candidato a su propia sucesión, está omnipresente en estos medios publicitarios, junto a los candidatos a diputados nacionales o provinciales. A pesar de las directivas de las autoridades, en algunos lugares de la capital hay decenas, o incluso centenares, de carteles propagandísticos.

La policía tiene la complicada tarea de hacer cumplir las medidas para retirar los carteles ilegales. Algunos líderes políticos incluso buscan intimidar a los agentes encargados de destituirlos. Algunos comandantes de policía admiten haber esperado una notificación oficial de sus superiores antes de actuar, mientras que otros dicen que ya han comenzado a implementar las directivas.

Esta situación plantea dudas sobre la eficacia de las medidas adoptadas para regular la propaganda electoral. A pesar de los llamados al orden, los candidatos parecen decididos a maximizar su visibilidad en la capital. En un contexto político tenso, la presencia masiva de carteles electorales puede contribuir a la polarización y saturación del espacio público.

Queda por ver si las autoridades lograrán hacer cumplir las reglas electorales y garantizar un proceso electoral justo y transparente. Mientras tanto, los habitantes de Kinshasa tendrán que hacer frente a esta omnipresencia de la propaganda política en su vida cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *