Expediente electoral en Togo: una auditoría considerada satisfactoria por la OIF
La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) publicó recientemente las conclusiones de su auditoría del registro electoral en Togo. Según los expertos de la OIF, el expediente electoral se considera confiable y listo para las próximas elecciones legislativas y regionales.
Durante una rueda de prensa, el embajador Désiré Nyaruhirira, asesor político y diplomático especial del secretario general de la Francofonía, anunció que los expertos habían llegado a conclusiones tranquilizadoras sobre la calidad del censo electoral togolés. Subrayaron la fiabilidad de la operación del censo electoral, el carácter biométrico del fichero así como su representatividad geográfica y sociológica en todas las prefecturas y regiones del país.
Según las cifras presentadas, el padrón electoral cuenta con un 53,8% de mujeres inscritas, frente a un 46,18% de hombres. Esta distribución demuestra la inclusión y participación activa de las mujeres en la vida política de Togo. Así, los expertos creen que el registro electoral es suficientemente fiable para garantizar la celebración de las próximas elecciones legislativas y regionales en condiciones de confianza.
Este anuncio de la OIF responde a las preocupaciones de la oposición togolesa sobre los límites electorales. De hecho, el líder de la Alianza Nacional para el Cambio (ANC), Jean-Pierre Fabre, cuestionó recientemente el mapa electoral y pidió una redistribución de las circunscripciones. Sin embargo, las conclusiones de la auditoría de la OIF parecen dar fe de la validez del registro electoral, disipando así dudas y tranquilizando a todos los actores políticos.
Cabe señalar que la legislatura en Togo finaliza dentro de tres meses, pero aún no se ha fijado una fecha para las elecciones legislativas y regionales. Sin embargo, con el anuncio de la OIF, es probable que estas elecciones se desarrollen en un clima de serenidad y confianza, permitiendo así a los ciudadanos togoleses participar activamente en la vida política de su país.
En conclusión, la auditoría de la OIF confirma la fiabilidad del registro electoral en Togo, allanando así el camino para la celebración de las próximas elecciones legislativas y regionales. Este anuncio es una buena noticia para el país y demuestra el compromiso del gobierno con la inclusión política, particularmente en lo que respecta a la participación de las mujeres. Ahora queda fijar una fecha para estas elecciones y preparar el terreno para una votación transparente y democrática.