La República Democrática del Congo en una misión crucial en Libia para las eliminatorias del Mundial de 2026

La delegación de la selección nacional de fútbol de la República Democrática del Congo voló este viernes por la mañana desde Kinshasa a Bengasi, en Libia, a bordo de un vuelo chárter de Egyptair. Este viaje marca el inicio de los preparativos para el partido de la segunda jornada de las eliminatorias para el Mundial 2026, donde la República Democrática del Congo se enfrentará a Sudán el domingo 19 de noviembre.

Bajo la dirección de su entrenador-director, Sébastien Desabre, los veinticinco jugadores seleccionados pretenden lograr una buena actuación fuera de casa, tras su victoria en el partido inaugural contra Mauritania (2-0). Este encuentro, que tuvo lugar el pasado miércoles, marcó el inicio de las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA.

Es cierto que esta misión promete ser difícil, pero la selección congoleña está decidida a llegar lejos en la competición, que se desarrollará a lo largo de dos años. Los jugadores están motivados por el aliento del Jefe de Estado, Félix-Antoine Tshisekedi, que les instó a honrar a su país recuperando una victoria en Libia contra los sudaneses.

La República Democrática del Congo juega en el Grupo B, junto a Senegal, Mauritania, Togo, Sudán y Sudán del Sur. Los resultados de la primera jornada de estas eliminatorias fueron los siguientes: victoria de la RDC contra Mauritania (2-0), empate entre Sudán y Togo (1-1), y queda por jugarse el partido entre Senegal y Sudán del Sur.

Por tanto, el próximo reto de la selección congoleña será enfrentarse a Sudán en esta segunda jornada. Todas las miradas estarán puestas en este encuentro, donde los Leopardos intentarán conseguir una victoria crucial para el resto de su andadura en estas eliminatorias.

En conclusión, la delegación de la selección nacional de fútbol de la República Democrática del Congo voló a Libia con determinación y ambición. Su objetivo es claro: lograr un buen resultado fuera de casa y continuar su camino hacia la clasificación para el Mundial de 2026. Su camino promete ser difícil, pero el talento y la motivación de estos jugadores bien podrían permitirles afrontar con éxito este desafío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *