“Programa territorios PDL-145: avances significativos en la República Democrática del Congo para reducir las disparidades y mejorar la calidad de vida”

La implementación del programa de territorios PDL-145 avanza rápidamente en la República Democrática del Congo. Bajo la dirección del ministro de Comunicación y Medios, portavoz del Gobierno, Patrick Muyaya, y de la ministra de Estado, ministra de Planificación, Judith Tuluka, se organizó una rueda de prensa para hacer un balance a medio plazo de este ambicioso programa.

Según la información compartida durante la sesión informativa, hasta la fecha ya se han recibido 556 obras, de las 2.131 previstas. El PNUD, Bceco y CFEF, los tres organismos encargados de ejecutar las obras, son los responsables de la entrega de estas obras. Entre las realizaciones ya realizadas se encuentran 327 escuelas, 216 centros de salud y 23 edificios administrativos.

El balance detallado de los logros de cada agencia es el siguiente: el PNUD entregó 17 obras, el BCECO completó 173 y el CFEF tiene 364. Sin embargo, todavía queda un número importante de obras por entregar, con 746 para el PNUD, 558 para BCECO y 271 para CFEF.

El programa de territorios PDL-145 se inició con el objetivo de reducir las disparidades entre las zonas urbanas y rurales proporcionando infraestructura esencial a la población. Desarrollar el acceso a la atención sanitaria y a la educación son prioridades, y estas cifras dan fe de los avances realizados en este ámbito.

Por lo tanto, este programa pretende ser una respuesta concreta a los desafíos que enfrentan los residentes de las zonas rurales de la República Democrática del Congo, ofreciéndoles condiciones aceptables de vida y estudio. El Gobierno continúa así su compromiso con el desarrollo y la modernización del país, con el fin de garantizar un futuro mejor para todos sus ciudadanos.

Por tanto, el programa de territorios PDL-145 va por buen camino, pero todavía queda trabajo por hacer para alcanzar todos los objetivos marcados. No hay duda de que las autoridades continuarán sus esfuerzos para llevar a cabo este programa y mejorar la calidad de vida de la población congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *