“La República Centroafricana inaugura una nueva planta de energía solar para estimular su transición energética”

La transición energética es un tema importante para muchos países del mundo y la República Centroafricana no es una excepción. En este sentido, el gobierno centroafricano inauguró recientemente la segunda planta de energía solar en Danzi, un pueblo situado a 22 kilómetros al norte de Bangui, la capital del país. Esta nueva instalación solar se suma a la central solar de Sakaï, que entró en funcionamiento hace ocho meses.

Construida sobre una superficie de 70 hectáreas, la central solar de Danzi tiene una capacidad de 25 megavatios y está compuesta por cerca de 47.000 paneles solares. Esta infraestructura, financiada con 19 mil millones de francos CFA por el Banco Mundial, se enmarca en la voluntad del gobierno centroafricano de diversificar sus fuentes de producción de electricidad y promover el desarrollo socioeconómico sostenible del país.

El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, destacó la importancia de la energía solar para la economía del país durante la inauguración de la central eléctrica de Danzi. Afirmó que el desarrollo de los recursos hidroeléctricos, solares y de biomasa era una prioridad para el gobierno, con el fin de crear una sociedad más inclusiva, una economía abierta a la competencia y mejorar las condiciones de vida de la población.

Esta nueva planta de energía solar debería contribuir a satisfacer la demanda eléctrica de la ciudad de Bangui y sus alrededores, que cuenta con más de un millón de habitantes. El objetivo es proporcionar una red eléctrica más estable y una mejor calidad de vida a los residentes. Con esta nueva infraestructura, la producción eléctrica en República Centroafricana aumenta de 72 a 96 megavatios, mientras que la demanda total del país se estima en 250 megavatios.

La puesta en marcha de esta segunda planta de energía solar pone de relieve los esfuerzos del gobierno centroafricano en términos de transición energética y desarrollo sostenible. Al diversificar las fuentes de energía y promover el uso de energías renovables, la República Centroafricana se posiciona como un actor clave en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente.

La planta de energía solar de Danzi es un ejemplo concreto del deseo del gobierno centroafricano de invertir en soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer las necesidades energéticas del país. Al confiar en el Banco Mundial y otros socios internacionales, la República Centroafricana está demostrando que está preparada para afrontar los desafíos del futuro y construir un futuro energético más limpio y sostenible para sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *