“El bicornio de Napoleón Bonaparte se vendió en una subasta por una cantidad récord: un símbolo de la historia que fascina al mundo entero”

El bicornio de Napoleón Bonaparte se subastará en noviembre de 2023

El icónico bicornio negro de Napoleón Bonaparte, adornado con su escarapela azul, blanca y roja, causó sensación recientemente en una subasta. El 19 de noviembre de 2023, este símbolo de identidad imperial fue vendido por la suma récord de 1.932 millones de euros, honorarios incluidos, superando con creces las estimaciones iniciales de la casa de subastas Osenat, que lo situaban entre 600.000 y 800.000 euros.

Este sombrero, auténtico emblema del Emperador, despertó el entusiasmo internacional durante esta venta. Coleccionistas de todo el mundo compitieron por el artículo, lo que impulsó el precio final mucho más allá de las expectativas. La casa de subastas Osenat ha superado con creces su anterior récord de ventas.

Una mirada retrospectiva a la historia de este excepcional bicornio. Este sombrero fue usado por Napoleón durante el período del Imperio, hacia la mitad de su reinado, según una investigación del autor belga Yves Moerman, especialista en tocados del emperador. Se dice que Napoleón usó cerca de 120 sombreros de tres picos a lo largo de su vida, lo que explica la rareza de estos objetos en el mercado. Por eso su aparición en una subasta despierta siempre un gran interés entre los amantes de la historia.

Este bicornio, que perteneció a Jean-Louis Noisiez, fundador del grupo GSF, fue realizado por Pierre-Quentin-Joseph Baillon, intendente del emperador desde 1806. Fue en esta época cuando Napoleón habría añadido a su sombrero la escarapela tricolor. regresó de la isla de Elba en 1815. El bicornio pasó de generación en generación dentro de la familia Noisiez, antes de ser finalmente puesto a la venta.

El anterior récord de venta de un sombrero de Napoleón se remonta a 2014, cuando Osenat vendió otro bicornio por 1.884 millones de euros a un empresario surcoreano. El hecho de que estos objetos históricos sigan despertando tanto entusiasmo demuestra la importancia y la influencia duradera de Napoleón Bonaparte en el imaginario colectivo.

Esta venta llega además en el momento adecuado, unos días antes del estreno de una película biográfica sobre Napoleón, con Joaquin Phoenix en el papel principal. Esta película debería reavivar el interés del público por la historia de este icónico emperador.

En conclusión, la venta del bicornio de Napoleón Bonaparte en una subasta por la astronómica suma de 1.932 millones de euros demuestra la perdurable atracción por la historia y los objetos relacionados con el emperador francés. Un símbolo icónico de su reinado, este sombrero bicornio representa una pieza de la historia que continúa fascinando y cautivando a coleccionistas de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *