“Misión de observación de la UE en la República Democrática del Congo: fortalecimiento de la transparencia y la integridad del proceso electoral”

Enviados observadores de la Unión Europea a las elecciones en la República Democrática del Congo

En el marco de las elecciones generales previstas para el 20 de diciembre, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) anunció el envío de los primeros observadores a la República Democrática del Congo. La jefa de la misión, Malin Björk, ofreció una rueda de prensa para explicar el papel de estos observadores y el objetivo de la misión.

En total, 42 observadores estarán presentes en 17 de las 26 provincias del país. Su misión durará seis semanas y su tarea será seguir la campaña electoral, los preparativos y el desarrollo de la votación, así como la recopilación de los resultados. Se pretende que su presencia sea independiente e imparcial, a fin de garantizar la transparencia e integridad del proceso electoral.

Los observadores de la UE se reunirán con candidatos y partidos políticos, trabajadores de los colegios electorales, así como con la sociedad civil y los medios de comunicación. Serán los ojos y oídos de la Unión Europea sobre el terreno, para evaluar la situación y ofrecer recomendaciones para futuras elecciones.

Durante el periodo de campaña, la Unión Europea pide el respeto a las libertades de expresión y reunión, así como el rechazo a la violencia y los mensajes de odio. El objetivo de la UE es contribuir positivamente a unas elecciones inclusivas, libres, transparentes y pacíficas en la República Democrática del Congo.

La MOE-UE será reforzada por 12 observadores adicionales unos días antes de la votación, así como por diplomáticos de la Unión Europea y de los Estados miembros destacados en Kinshasa. El día de la votación, la misión contará con un total de 80 a 100 observadores, procedentes de 24 de los 27 Estados miembros de la UE, además de Noruega, Suiza y Canadá. Una delegación de siete diputados al Parlamento Europeo también se unirá a la misión el día de las elecciones.

Malin Björk destacó que la MOE-UE presentará públicamente sus primeras observaciones en una conferencia de prensa que se celebrará en Kinshasa dos días después de la votación, y entregará un informe final con recomendaciones para futuras elecciones unas semanas después.

Esta importante presencia de observadores extranjeros demuestra la importancia que la comunidad internacional concede al proceso electoral en la República Democrática del Congo. Su objetivo es garantizar la transparencia y credibilidad de las elecciones, así como apoyar la consolidación democrática en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *