Efigies rotas durante la campaña electoral en la República Democrática del Congo: una amenaza para la democracia y la paz

Efigies de candidatos destrozadas durante la campaña electoral: violencia inaceptable en el proceso democrático

La campaña electoral para las elecciones de diciembre de 2023 en la República Democrática del Congo se ha visto empañada por actos de violencia simbólica. De hecho, en los territorios de Kabare, Mwenga y Kalehe, las efigies de algunos candidatos fueron destrozadas y saboteadas. Estos incidentes, que ocurrieron sólo tres días después del inicio de la campaña, son preocupantes y demuestran una falta de respeto por la democracia y el proceso electoral.

La sociedad civil provincial de Kivu del Sur deplora estos actos de violencia. Afirma haber registrado casos de amenazas en el territorio de Kabare, así como de desgarros de efigies en los territorios de Mwenga y Kalehe. Estas acciones son alarmantes porque ponen en tela de juicio la libertad, la democracia y la paz durante y después de las elecciones.

Es fundamental recordar que la ley electoral prohíbe todo exceso, toda intolerancia y toda incitación a la violencia durante la campaña electoral. Los candidatos tienen el deber de educar a sus miembros y seguidores para que actúen de manera respetuosa y pacífica. Las elecciones deben desarrollarse en un clima de serenidad y democracia para garantizar resultados legítimos y aceptados por todos.

Ante esta violencia, la policía nacional congoleña con base en Kivu del Sur ha asegurado que trabajará profesionalmente para asegurar el proceso electoral. Es fundamental que los involucrados en el proceso, candidatos, electores, mesas y sitios de votación, así como los centros de recopilación de resultados, estén protegidos. La policía desempeña un papel clave en la seguridad de todas las partes interesadas y garantizará que las elecciones se desarrollen en las mejores condiciones posibles.

Es imperativo que la población y los actores políticos tomen conciencia de la importancia de preservar la paz y la democracia durante este período electoral. Las elecciones son un paso crucial para el país y el futuro de sus ciudadanos. Por tanto, es fundamental dejar de lado las diferencias políticas y promover un diálogo constructivo y respetuoso. Sólo un proceso electoral pacífico permitirá a la República Democrática del Congo consolidar su democracia y continuar su desarrollo.

Es hora de que todas las partes interesadas asuman responsabilidad y demuestren madurez política. La democracia se basa en el respeto a las instituciones, las reglas y los valores. Destrozar las efigies de los candidatos sólo debilita la confianza del pueblo en el proceso electoral y en los líderes potenciales. Es nuestro deber preservar la democracia y construir un futuro mejor para todos los congoleños.

En conclusión, los actos de violencia simbólica, como destrozar efigies de candidatos, durante la campaña electoral en la República Democrática del Congo son inaceptables.. Cuestionan los principios democráticos y corren el riesgo de comprometer la legitimidad y la transparencia de las elecciones. Es urgente que todos los actores políticos y la sociedad civil se comprometan a promover un proceso electoral pacífico, respetuoso y justo. Sólo así la República Democrática del Congo podrá avanzar hacia un futuro democrático y próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *