La República Democrática del Congo se niega a renovar el mandato de la fuerza regional de la CAO: una decisión que sacude a la región de Arusha

Situación confusa en la cumbre de Arusha: la República Democrática del Congo se niega a renovar el mandato de la fuerza regional de la CAO más allá del 8 de diciembre de 2023

La cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de África Oriental (CAO) celebrada este viernes 24 de noviembre en Arusha, Tanzania, estuvo marcada por una decisión inesperada por parte de la República Democrática del Congo (RDC). De hecho, el gobierno congoleño ha indicado que el mandato de la fuerza regional de la CAO no se renovará más allá del 8 de diciembre de 2023.

Esta decisión se tomó durante los trabajos de la cumbre y fue recibida con sorpresa por los demás miembros de la CAO. Según la Presidencia de la República Democrática del Congo, esta medida se tomó debido a que la fuerza regional de la CAO no cumplió la misión «ofensiva» que le había confiado los Jefes de Estado.

Desde hace varios meses, las relaciones entre el gobierno congoleño y la fuerza de la EAC desplegada en la región de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo se han deteriorado. Kinshasa acusa a esta fuerza regional de no cumplir su misión de luchar contra los grupos armados y mantener la paz. Además, el gobierno congoleño afirma que la fuerza regional está colaborando con el grupo armado M23, lo que ha provocado descontento entre la población congoleña y ha provocado protestas exigiendo la retirada de la fuerza EAC.

Ante estas tensiones y la falta de resultados de la fuerza regional EAC, el gobierno congoleño recurrió a la Comunidad de África Austral (SADC) en busca de apoyo en la lucha contra los grupos armados. Sin embargo, esta decisión de no renovar el mandato de la fuerza de la CAO marca un punto de inflexión en las relaciones entre la RDC y la CAO, y abre el camino a nuevas dinámicas en la lucha contra los grupos armados en la región.

Por lo tanto, ahora es esencial ver cómo percibirán esta decisión los demás miembros de la CAO y seguir la evolución de la situación en la lucha contra los grupos armados en la República Democrática del Congo. El fin del mandato de la fuerza regional de la CAO el 8 de diciembre ciertamente tendrá consecuencias significativas para la seguridad y la estabilidad de la región. Ahora queda por ver cuáles serán los próximos pasos de la República Democrática del Congo y cuál será la reacción de otros actores regionales ante esta decisión. El resto de la historia promete estar llena de giros y vueltas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *