“La República Democrática del Congo asigna cerca de 920 millones de dólares al Ministerio de Agricultura para estimular la economía y luchar contra la pobreza”

El Ministerio de Agricultura de la República Democrática del Congo (RDC) debería beneficiarse de importantes asignaciones presupuestarias en el marco de la ley financiera de 2024. Según el documento, el ministerio recibirá cerca de 2.394 millones de francos congoleños, es decir, el equivalente a 920 millones de dólares estadounidenses. . Esta suma representa el 6,56% del gasto público total.

Una gran parte de este presupuesto, más de 334 mil millones de francos congoleños, se dedicará a apoyar la rehabilitación y reactivación del sector agrícola (PARRSA). Esta medida tiene como objetivo hacer del sector agrícola un motor de diversificación de la economía congoleña y luchar contra la pobreza y el hambre que afectan a cerca de 25 millones de personas en el país.

También se tendrá en cuenta el funcionamiento del ministerio, con una dotación de cerca de 44 mil millones de francos congoleños. Además, el Departamento de Estudios recibirá 1.456,9 mil millones de CDF para realizar estudios e investigaciones encaminados a mejorar el sector agrícola.

Por último, el Departamento de Desarrollo Agrícola y Emprendimiento recibirá más de dos mil millones de francos congoleños para apoyar iniciativas de desarrollo agrícola y fomentar el emprendimiento en este sector.

Este aumento de las asignaciones presupuestarias para el Ministerio de Agricultura demuestra la importancia que da el gobierno congoleño a la promoción de la agricultura y la lucha contra la inseguridad alimentaria. Al invertir en este sector clave de la economía, el gobierno espera estimular el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales.

Cabe señalar que estas asignaciones presupuestarias también podrían beneficiar a los pequeños agricultores y a las organizaciones de productores, al proporcionarles los recursos necesarios para mejorar sus prácticas agrícolas, acceder a tecnologías innovadoras y desarrollar cadenas de valor agrícolas sostenibles.

En conclusión, la asignación de estas asignaciones presupuestarias al Ministerio de Agricultura de la República Democrática del Congo refleja el deseo del gobierno de hacer de la agricultura una palanca para el desarrollo económico y social. Al invertir en este sector vital, la República Democrática del Congo espera mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y crear oportunidades de empleo en las zonas rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *