En el mundo de la aviación, cada decisión importante puede tener un impacto significativo. Recientemente, durante una audiencia de investigación sobre la venta de dos helicópteros en Abuja, el presidente del Comité de Bienes Públicos de la Cámara de Representantes, el Rep. Ademorin Kuye, expresó su preocupación.
Destacó su preocupación por la venta de estos dos helicópteros a particulares, dejando así a la escuela sin un helicóptero para los entrenamientos. Además, el proceso de venta fue cuestionado ya que agencias de seguridad como la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía de Nigeria habían expresado interés en adquirirlos. Desafortunadamente, la dirección de NCAT les negó la oportunidad de comprar.
Shaka Imalighwe, rector en funciones del NCAT, explicó que no participó en la venta de los helicópteros, ya que era el vicerrector de la escuela en ese momento. Asumió el cargo de rector interino en enero de 2024. La Comisión destacó que el NCAT no proporcionó los documentos necesarios para la aprobación del Consejo Ejecutivo Federal (FEC) y del Ministerio de Aviación, así como la publicación en los periódicos de la intención de vender los helicópteros.
Se reveló que los helicópteros estaban en servicio y mantenidos por organizaciones de aviación relevantes antes de su venta. Además, en la actualidad ya no existe dentro del establecimiento un helicóptero con fines de entrenamiento. Los legisladores criticaron al NCAT por utilizar un subastador sin licencia para vender los helicópteros.
Este caso resalta la importancia de la transparencia y la legalidad en las transacciones relacionadas con bienes públicos, particularmente en sectores tan sensibles como la aviación. Es fundamental que las instituciones tomen las medidas necesarias para garantizar una gobernanza impecable y la integridad de los procesos de venta de activos esenciales.