Preservación del patrimonio cultural congoleño: un avance histórico gracias a decretos sin precedentes

El 1 de abril de 2024 será recordado como un día histórico para la República Democrática del Congo gracias a la iniciativa del gobernador interino, Afani Idrissa Mangala. Recientemente, se emitieron tres decretos para proteger los sitios tradicionales de tres comunidades en la jefatura de Bangengele, marcando un hito importante en la preservación del patrimonio cultural congoleño.

Estas medidas fueron posibles gracias al compromiso de la Alianza para la Promoción del Patrimonio Autónomo y Comunitario, en colaboración con el programa PURED. Las áreas de patrimonio indígena y comunitario en Kebendja, Uka-Ibwe y Liwama ahora cuentan con un marco legal de protección, recibiendo el apoyo inesperado del guardián de la costumbre, Lomami Zambe, quien destacó la importancia de esta acción largamente esperada.

El jefe de la sucursal de Anapak, Darius Omari, recordó a los beneficiarios la responsabilidad de gestionar estas áreas de manera adecuada para preservar su integridad para las generaciones futuras. Me Salé Abasi, representante del gobernador en asuntos ambientales, resaltó la importancia de que los líderes tradicionales protejan y transmitan los rituales y costumbres tradicionales, fundamentales para la cultura congoleña.

Estos decretos representan un paso significativo en la protección del patrimonio cultural del país, demostrando el compromiso de las autoridades locales y las partes interesadas en preservar las tradiciones ancestrales. Este enfoque ejemplar debería inspirar otras iniciativas para salvaguardar la diversidad cultural y el patrimonio intangible de la República Democrática del Congo para las generaciones futuras.

Fuente:
Media Congo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *