**Fathshimetría**
*El Shihuahuaco, un tesoro de la Amazonía amenazado de extinción*
En el corazón del Amazonas se yergue un gigante milenario, el Shihuahuaco, majestuoso e imponente con 60 metros de altura. Pero este magnífico árbol está ahora en grave peligro de extinción, víctima de la codicia humana y la deforestación intensiva.
Perú, principal exportador de maderas duras, es responsable de la exportación masiva de Shihuahuaco a China y Europa, especialmente a Francia. Esta valiosa madera tropical es codiciada por sus múltiples usos, en particular en la fabricación de parquet para viviendas y terrazas. Durante la última década, Perú ha exportado alrededor de 500.000 toneladas de Shihuahuaco, poniendo en riesgo la supervivencia de esta especie emblemática de la selva amazónica.
Los científicos están lanzando la alerta y advierten que el Shihuahuaco podría desaparecer de ciertas zonas del Amazonas en los próximos años si no se toman medidas concretas. Para finales de 2024, se espera que este gigante amazónico entre en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, lo que obligaría a Perú a regular de forma estricta su exportación y garantizar un comercio legal y sostenible.
Más allá de su valor comercial, el Shihuahuaco desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico de la Amazonia. Su desaparición tendría consecuencias desastrosas para la biodiversidad y el ecosistema de la región. Ante esta amenaza inminente, hombres y mujeres se están movilizando para proteger el Shihuahuaco y preservar la riqueza natural de la Amazonia.
La lucha por la supervivencia del Shihuahuaco refleja los problemas ambientales globales que enfrentamos en la actualidad. Es hora de tomar conciencia de la urgencia de la situación y actuar colectivamente para preservar nuestro medio ambiente y proteger los tesoros naturales que embellecen nuestro planeta. El destino del Shihuahuaco está en nuestras manos, nos corresponde a nosotros tomar la decisión de protegerlo y conservar la riqueza y diversidad de la selva amazónica para las generaciones futuras.
Para más información sobre la situación del Shihuahuaco, puedes consultar el siguiente enlace: .