Fatshimetrie: Los desplazados en Goma exigen una mejor asignación de alimentos
La situación de los desplazados en la región de la ciudad de Goma, en Kivu del Norte, suscita serias preocupaciones sobre la calidad de la ayuda humanitaria que se les concede. Fue en los campamentos de Lushagala y Bulengo donde las familias desplazadas de los territorios de Masisi, Rutshuru y Nyiragongo expresaron el martes pasado su consternación por la insuficiencia de los recursos asignados para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
En un sentido grito emitido durante la visita del Director Ejecutivo Adjunto encargado de las acciones humanitarias de UNICEF, estos desplazados pidieron una mejora significativa de su ración de alimentos. Originarias de aldeas donde eran independientes y podían cultivar sus propios alimentos para alimentarse, estas personas hoy se ven incapaces de cubrir sus necesidades alimentarias esenciales.
La distribución actual de alimentos parece irregular o incluso inexistente desde hace dos meses, lo que acentúa las precarias condiciones de vida de los desplazados. Afirman que los alimentos proporcionados no se corresponden con sus hábitos alimentarios y que la ración mensual de doce kilos de harina de trigo, aunque bien intencionada, sigue siendo insuficiente para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Además, la cantidad asignada mensualmente por hogar, es decir, 36.000 francos congoleños (aproximadamente 13 dólares estadounidenses), sólo permite una ración diaria insignificante de 1.200 francos, claramente insuficiente para garantizar una nutrición adecuada a estas familias en dificultades. Esta escasa cantidad empuja a algunos desplazados a revender la harina recibida a bajo precio para obtener fondos adicionales para comprar alimentos más adecuados a sus necesidades.
Ante esta situación crítica, es imperativo que las autoridades competentes así como las organizaciones humanitarias tomen en consideración las demandas legítimas de los desplazados y aumenten la asignación de alimentos para garantizar una seguridad alimentaria adecuada para estas poblaciones vulnerables. Es fundamental que se tomen rápidamente medidas concretas para mejorar la situación y responder a las necesidades urgentes de los desplazados de Goma, que aspiran a una asistencia alimentaria más adaptada a sus realidades y a sus derechos fundamentales.