Las familias desconsoladas por los recientes atentados en la región de Goma expresaron, durante las ceremonias fúnebres en el estadio Unity de la ciudad, su firme petición de que el Jefe de Estado se establezca temporalmente en Goma. Su petición se basa en el convencimiento de que la presencia del presidente Félix Tshisekedi en la región permitiría un seguimiento más estrecho de las operaciones militares contra los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda.
El sentimiento de urgencia e inseguridad que prevalece entre estas familias afectadas por la violencia subraya la importancia de una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades competentes. Deplorando los estragos de la guerra que se extiende progresivamente hacia Goma, estos ciudadanos consideran lógico pedir una intervención directa del Presidente para garantizar la protección de la población civil.
Más allá de esta necesidad de seguridad, las familias en duelo también expresaron su gratitud a las organizaciones humanitarias que les brindaron un apoyo invaluable en forma de asistencia no alimentaria. Ya sean lonas, mantas o latas, estos gestos de solidaridad han ayudado a aliviar parcialmente el sufrimiento de estas víctimas de la violencia y la guerra.
Esta inusual solicitud de traslado temporal de la capital a Goma pone de relieve los desafíos humanitarios y de seguridad que enfrenta la región. También revela la resiliencia y determinación de estas familias para hacer oír su voz y obtener una respuesta adecuada a la tragedia que los golpea duramente.
Finalmente, esta situación de emergencia refuerza la importancia del papel de las autoridades nacionales para garantizar la protección de las poblaciones vulnerables y trabajar por la paz y la estabilidad en la región. La solidaridad y compasión mostradas por las organizaciones humanitarias hacia estas familias en apuros resaltan la necesidad de una acción colectiva para abordar los desafíos humanitarios y de seguridad que persisten en esta región asolada por el conflicto.