**El desafío de la calidad del aire: cuestiones de salud pública y acciones de prevención en el Foro de Aire Limpio de 2024 en Lagos**
En el marco del Foro Aire Limpio 2024 en Lagos, el comisario de Salud, Abayomi, reveló una información preocupante: la escasez de médicos en el estado sigue ejerciendo presión sobre los profesionales sanitarios disponibles para cubrir la brecha entre los médicos. número de pacientes y profesionales sanitarios. Esta situación, agravada por la fuga de cerebros, contribuye a la falta de personal médico.
Este evento, que tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la calidad del aire y los efectos de la contaminación, tiene como tema «Promoción de colaboraciones y asociaciones multirregionales para acciones a favor del aire limpio en las ciudades africanas». Organizado por la Universidad de Lagos, AirQo y la Universidad Makerere (Uganda), con el apoyo del Gobierno de Lagos, el Foro destaca las consecuencias adversas de la contaminación del aire en el sector de la salud.
Consciente de los desafíos que plantea el crecimiento demográfico anual del seis al ocho por ciento de Lagos, el comisionado Abayomi dice que la ciudad inteligente necesita urgentemente médicos para satisfacer la creciente demanda de atención sanitaria. La alta densidad de población de Lagos plantea un desafío complejo en lo que respecta a la tuberculosis, y el estado está trabajando para combatir eficazmente su propagación.
El Comisario también subraya la importancia de la calidad del aire y la necesidad de luchar contra la contaminación ambiental para preservar la salud de los ciudadanos. Las colaboraciones interinstitucionales son esenciales para lograr este objetivo, y el gobierno se compromete a apoyar todas las iniciativas destinadas a limpiar el aire de la ciudad y reducir la propagación de enfermedades transmitidas por el aire y el agua.
Además, la escasez de camas en los centros de salud de todo el estado es una gran preocupación para el público. El gobierno está trabajando activamente para abordar este problema con el fin de brindar alivio a los pacientes y mejorar el acceso a la atención médica.
En conclusión, el Foro Aire Limpio 2024 en Lagos ofrece una plataforma de intercambio esencial para crear conciencia sobre la importancia de la calidad del aire, resaltar los impactos de la contaminación en la salud pública y promover acciones concertadas para preservar el medio ambiente y la salud de la ciudad. residentes.