Fatshimetrie, 15 de julio de 2024 – El mercado internacional del café robusta está experimentando un aumento significativo de su precio, con un aumento del 17,26% por kilogramo, de 3,94 dólares estadounidenses a 4,62 dólares estadounidenses durante la semana del 08 al 13 de julio en la semana de 15 al 20 de julio de 2024. Este aumento, según información del Ministerio de Comercio Exterior, es resultado de las fluctuaciones de la oferta y la demanda en los mercados internacionales.
Al mismo tiempo, el café Arábica también mostró un aumento de precio, de 3,94 dólares EE.UU. a 4,43 dólares EE.UU., un aumento del 12,18% por kilogramo. Por el contrario, el precio del cacao registró un ligero descenso del -1,24%, cotizando a 4,76 dólares estadounidenses la semana del 8 al 13 de julio de 2024 frente a 4,82 dólares estadounidenses la semana siguiente.
Metales como el caucho, la papaína, la corteza de quina, el polvo de totaquina, la sal de quinina y la rauwolfia mantienen la estabilidad de precios durante este período. Estas variaciones de precios se explican por cambios en la oferta y la demanda, así como por la dinámica de la cadena de suministro en los mercados internacionales.
En la República Democrática del Congo (RDC), la producción de café se basa principalmente en la provincia del lago Kivu, que reúne a unos 11.000 productores de café. Las principales variedades cultivadas son el café robusta y arábica. Desde el final de la guerra civil en 2002, la producción de café ha experimentado un crecimiento significativo, de 32.000 toneladas en 2002 a 40.000 toneladas en 2003. En 2006, las cifras de producción alcanzaron 100.000 sacos de Arábica y 470.000 sacos de Robusta en sacos de 60 kg.
El aumento de los precios del café robusta y arábica en los mercados internacionales constituye un desafío para los productores congoleños, que deben adaptarse a estas tendencias para garantizar la rentabilidad de su actividad. Esta evolución del mercado internacional del café refleja las realidades económicas y comerciales globales, impactando directamente a los actores del sector cafetalero en la República Democrática del Congo.