República Democrática del Congo: espectacular ascenso del mercado mundial del cobre

Fatshimetrie, 15 de julio de 2024 – El mes de julio de 2024 promete ser propicio para el sector del cobre en la República Democrática del Congo. De hecho, el precio de la tonelada de cobre, principal producto de exportación del país, ha registrado recientemente un aumento significativo en los mercados internacionales.

Según los últimos datos del Ministerio de Comercio Exterior, el precio de la tonelada de cobre subió a 9.759,95 dólares durante la semana del 15 al 20 de julio de 2024, un aumento de 2,56% respecto a la semana anterior donde se ubicó en 9.516,80. Dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista también afecta a otros metales como el zinc, el estaño, el oro y la plata.

Además, la República Democrática del Congo, líder indiscutible en la producción de cobre en África, confirma su posición de peso pesado en el mercado mundial. En 2021, el país produjo aproximadamente 1,8 millones de toneladas de cobre, mientras que las estadísticas provisionales para el año 2022 reportan una producción de 2,36 millones de toneladas, un 31% más que el año pasado.

Este crecimiento de la producción congoleña se explica en parte por la entrada en producción de varias minas importantes en los últimos años, incluidas las de Deziwa en enero de 2020 y Kamoa-Kakula en mayo de 2021. Estos nuevos yacimientos mineros han contribuido a fortalecer la posición de la República Democrática del Congo en el mercado mundial del cobre, permitiéndole competir con actores históricos como China y Perú.

Así, la RDC tiene ahora ambiciones a escala global, con el objetivo de convertirse en el tercer productor de cobre del mundo, justo detrás de Perú. Este espectacular aumento confirma el lugar predominante de la República Democrática del Congo en la industria minera mundial y abre nuevas perspectivas económicas para el país.

Paralelamente, el mercado mundial de concentrados de cobre también está experimentando una evolución notable, con fluctuaciones en los precios y volúmenes comercializados. Los principales actores del sector, como las fundiciones chinas, han fijado precios mínimos para futuras transacciones, lo que refleja la importancia estratégica del cobre en el escenario internacional.

En conclusión, la República Democrática del Congo se posiciona como un actor importante en el mercado mundial del cobre, aprovechando sus abundantes recursos naturales y su excepcional potencial minero. El aumento de los precios y de los volúmenes de producción confirma la vitalidad de la industria minera congoleña y abre el camino a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *