Fatshimetrie, 17 de julio de 2024 – Los esfuerzos de rehabilitación de la avenida Kapela en Kinshasa, liderados por la empresa Johnny Matala con el apoyo del gobierno provincial, alcanzaron recientemente un hito crucial con el hormigonado de 160 metros de calzada. Este importante avance fue constatado durante una visita al sitio, donde el ingeniero Robert Mboyo subrayó la importancia de esta obra para mejorar la infraestructura vial de la región.
Las secciones renovadas incluyen una sección de 100 metros que se extiende desde la gasolinera en la intersección de las avenidas Kapela y University hasta la entrada del Hospital Mabanga en Yolo-Sud, así como una sección de 60 metros de largo y 14 metros de ancho cerca de Yolo. Mercado, entre la gasolinera y el mercado municipal de Kapela. El proceso de rehabilitación, que duró 14 días, implicó decapar la antigua calzada, rellenar los materiales, tejer los restos de refuerzo y finalmente verter hormigón armado.
Las condiciones de trabajo en este sitio plantearon desafíos, particularmente debido al ajetreado ambiente del vecindario y los atascos causados por las actividades de comerciantes y clientes. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la empresa pudo superar con éxito estos obstáculos para completar el trabajo. Esta renovación de la Avenida Kapela forma parte de una asociación público-privada supervisada por la Oficina de Carreteras y Drenaje, lo que demuestra la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para el desarrollo de la infraestructura urbana.
En conclusión, la rehabilitación de la avenida Kapela en Kinshasa es un ejemplo concreto de los esfuerzos realizados para mejorar la accesibilidad y la calidad de las infraestructuras viarias en la región. Estas obras contribuyen no sólo a la modernización del entorno urbano, sino también a la mejora de las condiciones de vida de los residentes al reducir los riesgos relacionados con el estado ruinoso de las carreteras. Un importante paso adelante que demuestra el compromiso de las autoridades y de las empresas de invertir en el desarrollo sostenible de la capital congoleña.