Operación Chacal III: Interpol da un duro golpe contra los delitos financieros en África Occidental

En el mundo complejo e interconectado de hoy, las operaciones contra el crimen organizado adquieren una nueva dimensión con operaciones a gran escala como la Operación Chacal III de Interpol. Esta represión sin precedentes contra grupos criminales en África occidental resultó en el arresto de 300 personas, la incautación de 3 millones de dólares y el bloqueo de 720 cuentas bancarias en todo el mundo.

Esta operación global, que tuvo lugar del 10 de abril al 3 de julio en 21 países, tenía como objetivo luchar contra el fraude financiero en línea y los sindicatos de África Occidental responsables del mismo. El alarmante aumento del fraude financiero procedente de África occidental ha llevado a Interpol a actuar con decisión para desbaratar estas extensas redes criminales.

Isaac Oginni, director del Centro de Lucha contra la Corrupción y los Delitos Financieros de Interpol, enfatiza la importancia crucial de la colaboración internacional de las fuerzas del orden para contrarrestar estas vastas redes criminales. Entre los grupos atacados se encontraba Black Axe, una de las redes criminales más importantes de África Occidental. Black Axe está involucrado en delitos cibernéticos, trata de personas y tráfico de drogas, y es responsable de crímenes violentos en África y en todo el mundo.

Black Axe utilizó «mulas de dinero» para abrir cuentas bancarias en todo el mundo y actualmente está bajo investigación en más de 40 países por actividades relacionadas con el lavado de dinero. Entre los sospechosos se encuentran ciudadanos de Argentina, Colombia, Nigeria y Venezuela.

En Argentina, tras una investigación de cinco años, la policía tomó medidas enérgicas contra Black Axe, incautó 1,2 millones de dólares en billetes falsos de alta calidad, arrestó a 72 sospechosos y congeló aproximadamente 100 cuentas bancarias. Esta operación de Interpol, con sus ramificaciones globales y su impacto en la lucha contra los delitos financieros, resalta la importancia del trabajo coordinado de las fuerzas del orden a nivel internacional para poner fin a este tipo de redes criminales transfronterizas.

Interpol, que cuenta con 196 países miembros y celebró su centenario el año pasado, desempeña un papel vital ayudando a las fuerzas policiales nacionales a comunicarse entre sí y localizar a sospechosos y delincuentes en áreas como la lucha contra el terrorismo, los delitos financieros, la pornografía infantil, el cibercrimen y la criminalidad organizada. delito.

La operación revela la creciente necesidad de una mayor cooperación internacional para combatir las amenazas criminales transfronterizas que evolucionan con la tecnología.. Destaca el desafío actual que enfrentan los organismos encargados de hacer cumplir la ley al enfrentarse a organizaciones criminales cada vez más sofisticadas y globales, al tiempo que destaca el papel crucial de Interpol en el seguimiento y neutralización de estos grupos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *