Aumento del precio del café Arábica: análisis de los mercados internacionales y perspectivas para los productores congoleños

Fatshimetrie, 28 de agosto de 2024 – Se observó una tendencia alcista en los mercados internacionales del café arábigo, con un aumento significativo del 6,80% en el precio de 4,12 a 4,40 dólares EE.UU. por kilogramo durante la semana del 26 al 31 de agosto de 2024. Esta evolución , informó en un comunicado de prensa de la Comisión Nacional Mercurial del Ministerio de Comercio Exterior, destaca una interesante dinámica en el mercado del café.

Este aumento del precio del café Arábica también va acompañado de un aumento del café Robusta en los mercados internacionales, lo que pone de relieve una tendencia general al alza de estos productos agrícolas. En cambio, otros productos como el cacao, el caucho, la papaína, la corteza de quina, el polvo de totaquina, la sal de quinina y la rauwolfia se mantuvieron estables, sin experimentar incrementos ni disminuciones durante el período analizado.

Esta fluctuación de precios está influenciada principalmente por la dinámica de la oferta y la demanda en los mercados internacionales, así como por la cadena de suministro. Estos factores, combinados con acontecimientos geopolíticos, condiciones climáticas y otros elementos, contribuyen a la volatilidad de los precios de los productos agrícolas y forestales.

Curiosamente, la República Democrática del Congo desempeña un papel importante en la producción de café, especialmente en la región del lago Kivu. Con alrededor de 11.000 productores de café en el país, la República Democrática del Congo produce las principales variedades de café, a saber, café robusta y arábica. Tras el fin de la guerra civil y la firma del acuerdo de paz en 2002, la producción de café experimentó un crecimiento significativo, de 32.000 toneladas en 2002 a 40.000 toneladas en 2003.

Estos datos muestran la importancia de la industria del café para la economía congoleña y destacan los desafíos y oportunidades que enfrentan los productores de café en un mercado global en constante cambio. El aumento de los precios observado en las últimas semanas pone de relieve la necesidad de que los actores del sector permanezcan alerta y se adapten a las fluctuaciones del mercado para garantizar un crecimiento estable y sostenible de la industria del café en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *