Fatshimetrie, 28 de agosto de 2024- El mercado mundial del mineral de zinc está experimentando importantes fluctuaciones, con un notable aumento del precio de la tonelada de zinc en los mercados internacionales. Según los últimos datos de la Comisión Nacional Mercurial del Ministerio de Comercio Exterior, el precio del zinc registró un aumento de 3,11% durante la semana del 26 al 31 de agosto de 2024 respecto a la semana anterior, al pasar de 2.660,80 dólares. a 2.743,50 dólares estadounidenses por tonelada.
Este aumento también se observa en otros minerales comercializables, como el cobre, el estaño, el oro y la plata. El cobre se cotiza a 9.069,85 dólares la tonelada, el estaño a 31.956 dólares la tonelada, el oro a 80,52 dólares la onza y la plata a 0,94 dólares la onza. Estas cifras suponen incrementos que oscilan entre el 2,25% y el 5,62%.
Sólo el cobalto registró una caída en el mercado internacional, pasando de 25.850 dólares a 24.820 dólares la tonelada, un descenso del 3,98%. Estas fluctuaciones reflejan la volatilidad del mercado de minerales, influenciada por diversos factores económicos y geopolíticos.
Al mismo tiempo, la República Democrática del Congo se prepara para ampliar su producción de zinc con la entrada en funcionamiento de Kipushi Corporation SA (Kico SA), una empresa conjunta entre Kipushi Holding Ltd y Gécamines. Esta asociación tiene como objetivo reforzar la producción de concentrados de zinc, con unas ambiciosas previsiones de 450.000 toneladas anuales.
El yacimiento de Kipushi, rico en zinc y otros metales, promete una explotación rentable y sostenible para la economía congoleña. Las reservas estimadas y la calidad del mineral posicionan a la República Democrática del Congo como un actor importante en el mercado mundial del zinc, contribuyendo así a su crecimiento y diversificación económica.
En conclusión, la evolución de los precios del zinc y otros minerales en los mercados internacionales refleja la importancia de estos recursos en el comercio mundial. La República Democrática del Congo, con su excepcional potencial minero, está llamada a desempeñar un papel crucial en el suministro de estas materias primas esenciales a la industria mundial.