Fatshimetry, 29 de agosto de 2024 – La República Democrática del Congo (RDC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizaron hoy, en el Ministerio de Cooperación Internacional y Francofonía, la firma de la Programación por País recientemente actualizada y reprogramada Marco (MPP).
La ministra delegada encargada de la Cooperación Internacional y la Francofonía, Bestine Kazadi, expresó su agradecimiento a las agencias y expertos de las Naciones Unidas que contribuyeron a la elaboración de este documento fundamental. Destacó que la movilización de recursos no era el único desafío, sino que también era crucial adaptar los procesos de administración y gobernanza para garantizar la eficacia de esta cooperación.
El CPP enfatiza el desarrollo de los sectores agrícola y pesquero, así como la gestión sostenible de los recursos naturales. Su objetivo es fortalecer los medios de vida de las poblaciones vulnerables a la inseguridad alimentaria, al tiempo que integra acciones para abordar los riesgos climáticos.
Bestine Kazadi destacó la importancia de utilizar tecnologías avanzadas como Big Data y la inteligencia artificial en el proceso de desarrollo de sistemas nacionales. Estas tecnologías se consideran esenciales para anticipar enfermedades de las plantas, monitorear la calidad del agua, gestionar las reservas de alimentos y garantizar una cadena de suministro resiliente.
Saludó el compromiso de la FAO de integrar nuevas tecnologías de la información para mejorar los sistemas de recopilación y análisis de estadísticas, que son esenciales para monitorear y prevenir riesgos ambientales, forestales y alimentarios.
El ministro pidió una mayor sinergia entre las partes interesadas para garantizar la implementación efectiva de los proyectos que surjan de esta asociación estratégica. Destacó que este acuerdo renovado representaba una oportunidad crucial para el desarrollo agrícola y ambiental de la República Democrática del Congo.
El MAP es un documento estratégico clave que establece las prioridades nacionales, las contribuciones esperadas de la FAO, así como los mecanismos de implementación, seguimiento y comunicación para proyectos y programas alineados con la política de desarrollo de la República Democrática del Congo.
Este marco, firmado inicialmente en 2013, fue actualizado recientemente para responder mejor a los nuevos desafíos que enfrenta el país y ahora se extiende hasta 2024.
Esta colaboración entre la República Democrática del Congo y la FAO es de capital importancia para el futuro de la agricultura y el medio ambiente en la República Democrática del Congo. Demuestra el compromiso de ambas partes de trabajar juntas para garantizar la seguridad alimentaria y promover el desarrollo sostenible en el país..
En conclusión, la firma del marco de programación nacional reprogramado entre la República Democrática del Congo y la FAO marca un paso esencial en la consolidación de esfuerzos para garantizar un futuro mejor para las poblaciones congoleñas y promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.