En este momento crítico para la economía global, Egipto enfrenta grandes desafíos tras la crisis del Canal de Suez, que afectó a su sector de servicios y desaceleró su crecimiento económico. Sin embargo, empiezan a surgir señales positivas que apuntan a una posible recuperación económica en un futuro próximo, según las previsiones del Banco Central de Egipto.
En una declaración reciente, el Comité de Política Monetaria del Banco Central destacó su decisión de mantener las tasas de depósito y de préstamo a un día. De hecho, las cifras revelan que el crecimiento del producto interior bruto real se desaceleró hasta el 2,2% en el primer trimestre de 2024, frente al 2,3% en el cuarto trimestre de 2023, debido en particular a la crisis observada en el Canal de Suez.
La desaceleración de la actividad económica en el sector público, directamente impactada por la crisis, ha influido fuertemente en esta tendencia. Al mismo tiempo, la reanudación de la actividad económica en el sector privado no fue suficiente para compensar esta caída. Sin embargo, los indicadores preliminares para el segundo trimestre de 2024 apuntan a una recuperación del crecimiento del PIB real, lo que sugiere una mejora gradual con respecto al año fiscal 2024/2025, tras una fuerte desaceleración en el año fiscal anterior.
Aunque la actividad económica real sigue estando por debajo de su potencial, lo que respalda la tendencia a la baja de la inflación en el futuro, se espera que esta situación persista hasta que alcance su máximo nivel en el mediano plazo.
Estas perspectivas alentadoras arrojan luz positiva sobre el desarrollo económico de Egipto. Sin embargo, es esencial permanecer alerta y aplicar políticas económicas y reformas estructurales apropiadas para promover una recuperación económica sostenible.
En conclusión, Egipto se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo económico y las medidas que se adopten en los próximos meses tendrán un impacto significativo en la salud de su economía. Es esencial permanecer atentos a los acontecimientos y trabajar juntos para abordar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para el país.