En el corazón de la vibrante escena política del estado de Edo en Nigeria, recientemente tuvo lugar un debate crucial que reveló ausencias significativas que provocaron fuertes reacciones entre participantes y observadores. El evento, organizado por el Consejo Estatal de Edo del Sindicato de Periodistas de Nigeria (NUJ), tenía como objetivo permitir a los candidatos hablar ante el público y presentar sus visiones para el futuro del estado.
Si bien algunos candidatos ocuparon brillantemente el escenario, como Olumide Akpata del Partido Laborista (LP), Patience Ndidi-Key del Partido de la Redención del Pueblo (PRP) y Derek Izedonmwen del Congreso de Acción Democrática (ADC), la notable ausencia de los principales contendientes , concretamente el candidato del Congreso de Todos los Progresistas (APC), el senador. El lunes Okpebholo y su oponente del Partido Democrático Popular (PDP), el Dr. Asue Ighodalo, han ensombrecido el debate.
El candidato del LP, Olumide Akpata, condenó enérgicamente esta ausencia, calificándola de desprecio hacia el NUJ, la BON (Organización de Radiodifusión de Nigeria) y especialmente hacia el pueblo de Edo. Señaló que los candidatos del APC y del PPD parecían depender de la violencia y la manipulación para ganar las elecciones, evitando así presentarse ante los votantes para exponer sus propuestas y planes para el estado. Esta actitud fue fuertemente criticada por Akpata, quien pidió una conciencia colectiva para empoderar a quienes aspiran a puestos de gobierno.
A través de su encendido discurso, Akpata hizo un llamado a la acción para los medios y el público, enfatizando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso electoral. Hizo hincapié en que los candidatos deben rendir cuentas ante los ciudadanos y delinear claramente sus políticas y programas, en lugar de depender de tácticas dudosas para conseguir votos.
Por su parte, Patience Ndidi-Key del PRP y Derek Izedonmwen del ADC también expresaron su decepción por la ausencia de los principales candidatos, subrayando la necesidad de que los votantes se opongan a tales prácticas en política.
Esta controversia plantea cuestiones cruciales sobre la ética y la rendición de cuentas de los candidatos políticos, así como la importancia de la transparencia y el diálogo democrático en el proceso electoral. Corresponde a los votantes desafiar a los candidatos y garantizar que rindan cuentas de sus acciones y promesas.
En conclusión, el debate sobre el estado de Edo destacó cuestiones críticas de la democracia y la gobernanza responsable, destacando la importancia de que los ciudadanos permanezcan vigilantes y comprometidos en el proceso político para garantizar un futuro justo y próspero para todos.