Fatshimetrie, 17 de septiembre de 2024 – Este martes se celebró en Goma, al este de la República Democrática del Congo, un evento de gran importancia que reunió a actores comprometidos con la protección de los defensores de los derechos humanos. De hecho, el Centro Congolés para el Derecho del Desarrollo Sostenible (CODED) organizó un taller de información e intercambio con el objetivo de discutir la revisión de la Ley sobre la protección y la responsabilidad de los defensores de los derechos humanos.
Durante este taller, Eric Kassongo, director ejecutivo de CODED, planteó importantes preocupaciones sobre la ley actualmente vigente. Según él, la Ley nº 023/027, de 15 de junio de 2023, restringe, estigmatiza y criminaliza la acción de los defensores de derechos humanos, reduciendo así su ámbito de acción y amenazando su libertad. «Los actores congoleños y de la sociedad civil lucharon para que la República Democrática del Congo pudiera transformar todos los instrumentos internacionales en una ley interna destinada a proteger a los defensores y, a pesar de la promulgación de esta ley, algunos de sus artículos plantean problemas», afirmó.
Olivier Ndoole, secretario ejecutivo de la ONG Alerta Congoleña para el Medio Ambiente y los Derechos Humanos (ACEDH), también presente durante el taller, reforzó estas declaraciones subrayando que la ley actual coloca a los defensores de los derechos humanos del hombre y del medio ambiente en condiciones difíciles. respetar, en particular para quienes operan en zonas rurales. Identificó los artículos 2, 3, 7, 11, 26, 27 y 28 como que requerían una revisión urgente.
Los participantes formularon recomendaciones y estrategias para la elaboración de un proyecto de ley de revisión a ser presentado a la Presidencia de la República. Es esencial obtener la participación del Jefe de Estado para que esta revisión pueda tener éxito de manera positiva.
Tras esta etapa en Goma, la ONG CODED se desplazará a la provincia de Lualaba, más concretamente a Kolwezi, para seguir concienciando y popularizando este proyecto de ley. Es fundamental que los actores de la sociedad civil y los defensores de derechos humanos puedan unirse para defender una Ley que realmente satisfaga sus necesidades y garantice su protección y libertad de acción.
Este taller marca un paso crucial en la lucha por la protección de los defensores de los derechos humanos en la República Democrática del Congo, esperando que los cambios realizados en la Ley puedan realmente fortalecer su seguridad y su compromiso con un futuro mejor.