Fatshimetrie: Fortalecer los vínculos aduaneros entre la República Democrática del Congo y Zambia para luchar contra el fraude comercial
Durante la reunión de la comisión técnica celebrada en Ndola se dio un paso concreto hacia una cooperación reforzada entre la República Democrática del Congo y Zambia. Los dos países se han comprometido a poner fin al transbordo y al fraccionamiento de mercancías en tránsito, práctica que perjudica las finanzas públicas congoleñas. Estas medidas tienen como objetivo garantizar un comercio internacional más transparente y justo, mediante la construcción de pasos fronterizos de ventanilla única para controlar mejor el flujo de mercancías.
La decisión de Zambia de dejar de participar en estas prácticas fraudulentas demuestra un deseo común de luchar contra el fraude y promover un comercio más justo. Al fortalecer la cooperación entre las administraciones aduaneras de los dos países, la República Democrática del Congo y Zambia esperan prevenir abusos y garantizar el cumplimiento de los acuerdos comerciales bilaterales existentes.
Los expertos congoleños y zambianos subrayaron la importancia de respetar los textos internacionales que rigen el comercio, así como el acuerdo comercial bilateral entre los dos países. Este enfoque demuestra una fuerte voluntad política para combatir el fraude y promover una economía más transparente y ética. El informe de la comisión técnica será presentado al Ministro congoleño de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahongya, comprometido a mejorar la imagen de la diplomacia comercial y económica de la República Democrática del Congo.
Este avance en las relaciones comerciales entre la República Democrática del Congo y Zambia pone de relieve la importancia de la cooperación regional para luchar contra el fraude y promover un comercio más justo. Al fortalecer los vínculos aduaneros y establecer mecanismos de control más eficaces, los dos países están allanando el camino para una colaboración más estrecha y fructífera en el comercio internacional.