El periódico Fatshimetrie publicó recientemente un artículo fascinante sobre los esfuerzos realizados por el Ministro de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahongya, en su misión de inspeccionar los puestos fronterizos para garantizar el cumplimiento de las medidas gubernamentales destinadas a proteger las industrias locales. Tras sus visitas a Lufu y Matadi, el ministro se dirigió a la playa de Ngobila, en Kinshasa, el viernes 20 de septiembre de 2024 para evaluar las condiciones laborales de los agentes que controlan las mercancías que entran y salen de la República Democrática del Congo.
En un contundente mensaje a la prensa, Julien Paluku Kahongya subrayó la importancia que el Presidente de la República concede al control estricto de los pasos fronterizos. Destacó la necesidad de garantizar que los productos importados cumplan con los estándares de calidad y seguridad, al tiempo que destacó los desafíos que enfrenta Beach Ngobila, entre ellos la falta de almacenes y cámaras frigoríficas para los productos perecederos.
El ministro pidió soluciones inmediatas en colaboración con la Oficina de Control congoleña (OCC), la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales (DGDA) y la Oficina Nacional de Transportes (ONATRA). Abogó por el establecimiento de almacenes y contenedores refrigerados, así como por la modernización del puerto de ONATRA a través de una asociación público-privada.
Además, Julien Paluku reafirmó la urgencia de respetar las medidas gubernamentales que prohíben temporalmente la importación de ciertos productos para favorecer la industria local. Elogió el trabajo de los servicios encargados de hacer cumplir estas restricciones, al tiempo que animó a los operadores económicos a invertir y producir localmente.
Estas iniciativas siguen a un diagnóstico realizado por el ministro, que destaca los desafíos que obstaculizan el sector de importación y exportación en la República Democrática del Congo. Desde que asumió el cargo, Julien Paluku Kahongya se comprometió a proteger la industria local, promover las exportaciones y fortalecer las capacidades de la OCC.
En conclusión, las acciones emprendidas por el Ministro de Comercio Exterior tienen como objetivo estimular la economía local, garantizar el cumplimiento de las normas y promover el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo. Un enfoque proactivo y colaborativo que demuestra el compromiso del gobierno con un crecimiento económico equilibrado que sea beneficioso para todos.
Esta historia destaca la importancia crítica de un control fronterizo riguroso para preservar el interés nacional, fomentar el crecimiento de las empresas locales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.