Los impactos devastadores de la degradación de la carretera RN4 en la economía de Kisangani

“Consecuencias de la degradación de la carretera RN4 en el mercado de Kisangani”

El continuo deterioro de la carretera nacional número 4 (RN4) tiene consecuencias desastrosas en el mercado de Kisangani, capital de la provincia de Tshopo. Desde hace algún tiempo, los precios de los alimentos han aumentado significativamente, poniendo en dificultades tanto a los camioneros como a los comerciantes locales. Esta situación es resultado de una combinación de factores, siendo el principal la imposibilidad de que las mercancías lleguen a su destino final debido a los atolladeros que se forman en la carretera, intransitable por las torrenciales lluvias.

Los camiones cargados con diversos productos alimenticios permanecen atrapados durante días, incluso semanas, inmovilizados en el barro que invadió la RN4, entre Kisangani y Beni. Esta situación provoca que las cargas, entre ellas frijoles, cebollas y ajos, se pudran por falta de condiciones adecuadas de almacenamiento. Los camioneros, impotentes ante este destino, ven cómo sus mercancías se deterioran día tras día, provocando importantes pérdidas económicas.

Los pocos camiones que logran llegar al mercado de Kisangani sólo pueden descargar una pequeña parte de sus bienes de consumo. Los comerciantes locales, ante productos podridos y pérdidas considerables, se ven obligados a aumentar los precios para intentar recuperar parte de su inversión. Así, el coste de determinados productos alimentarios se ha más que cuadriplicado, lo que coloca a los consumidores en una situación precaria.

Ante esta crisis, camioneros y comerciantes piden al gobierno que acelere el proceso de pavimentación de la RN4, una promesa hecha pero que hasta la fecha sigue siendo letra muerta. La ausencia de una carretera transitable compromete gravemente el abastecimiento de las ciudades y agrava la precariedad de los ciudadanos, ya afectados por dificultades económicas. Es urgente que se tomen medidas concretas para remediar esta situación, que amenaza la estabilidad económica de la región.

En conclusión, la degradación de la RN4 tiene repercusiones desastrosas en el mercado de Kisangani, acentuando la precariedad de los ciudadanos y poniendo en peligro el suministro alimentario de la región. Es imperativo que las autoridades pertinentes actúen rápidamente para poner fin a esta crisis y garantizar un acceso fluido a los productos alimenticios esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *