La ciudad de Kinshasa está sacudida por una huelga iniciada por los médicos de los hospitales públicos. En el origen de este movimiento, hay demandas legítimas relativas a la mejora de las condiciones laborales y salariales de los profesionales de la salud. De hecho, el Sindicato Nacional de Médicos (SYNAMED) decidió lanzar una huelga de una semana a partir del 15 de octubre. Esta decisión se tomó tras una asamblea general celebrada el 12 de octubre en la sede de SYNAMED en Kasa-Vubu.
El secretario ejecutivo provincial de SYNAMED en Kinshasa expresó claramente los motivos de esta huelga. Señala el incumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno en materia de aumento de la remuneración de los médicos. También pone de relieve las injusticias que sufren ciertos médicos, bloqueados en sus carreras o mal pagados, a pesar de que desempeñan su misión con dedicación. Estas disfunciones ponen en peligro el sistema sanitario al empujar a ciertos profesionales a abandonar el país en busca de carreras más atractivas en términos salariales.
Por ello, los médicos exigen un aumento de sus salarios, destacando la importancia de reconocer el trabajo realizado por estos profesionales de la salud. También recuerdan la cuestión crucial de mantener estos talentos dentro del país, en un contexto donde la escasez de médicos calificados es una realidad preocupante.
Respecto a los términos de la huelga, se brindará el servicio mínimo para garantizar la continuidad de la atención de urgencia. Sin embargo, se esperan perturbaciones, particularmente en el nivel de consultas ambulatorias y procedimientos no urgentes. Los médicos justifican estas acciones por su determinación de hacer oír su voz y obtener avances concretos de las autoridades.
Es fundamental que el gobierno tenga en cuenta las demandas legítimas de los médicos para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario congoleño. La huelga actual refleja un profundo malestar dentro de la profesión médica, que no puede ignorarse sin consecuencias perjudiciales para toda la población.
En conclusión, esta huelga de médicos en Kinshasa refleja los desafíos que enfrenta el sector sanitario en la República Democrática del Congo. Es imperativo que se encuentren soluciones duraderas para satisfacer las expectativas legítimas de los profesionales de la salud, garantes de la salud y el bienestar de la población.
Grace Guka