La industria de capital de Nigeria se encuentra actualmente en una coyuntura crucial, bajo el foco de atención luego del llamado de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a los participantes del mercado para que revisen las estrategias de recaudación de fondos por parte de los gobiernos locales y estatales. Este desafío se destacó durante el seminario web sobre evaluación crediticia internacional organizado por DataPro Limited.
Es innegable que las medidas de garantía financiera actuales, como los ISPO de los gobiernos estatales, ya no son suficientes para garantizar un nivel aceptable de riesgo en las inversiones de deuda que emanan de estas organizaciones. Por tanto, es imperativo que las agencias de calificación financiera adapten sus criterios de evaluación para tener en cuenta los crecientes riesgos y requisitos de sostenibilidad de los instrumentos emitidos por estas entidades.
Otro desafío planteado se refiere a los bonos privados garantizados por los gobiernos estatales, que no ofrecen prueba de valor en el mercado secundario. Es crucial evaluarlos según su capacidad para alcanzar los objetivos anunciados del proyecto. Por lo tanto, se alentó a los participantes del seminario web a explorar el papel de las agencias de calificación en el desarrollo económico sostenible de Nigeria.
En el evento, el orador principal destacó la importancia de que los bancos apoyen a las empresas en la economía real. Destacó el papel de las agencias de calificación para comprender en profundidad la situación financiera de las empresas, proporcionando así información confiable y esencial para bancos e inversores.
Esta convergencia de opiniones pone de relieve la necesidad de apoyar a las empresas locales para fomentar el crecimiento económico sostenible. Las agencias de calificación desempeñan un papel clave en la evaluación de los riesgos crediticios y en el seguimiento de la evolución de estos riesgos en el tiempo, un aspecto crucial para garantizar el reembolso de los préstamos concedidos.
El debate moderado por reconocidos expertos destacó la resiliencia de los empresarios nigerianos frente a los desafíos económicos actuales y destacó la importancia de adaptarse rápidamente a las nuevas políticas gubernamentales. A pesar de un entorno difícil, siguen existiendo oportunidades de inversión en Nigeria y las agencias de calificación deben ofrecer perspectivas realistas en beneficio de los inversores.
Se destacó la importancia de desarrollar mercados financieros fuertes, lo que indicó que unos mercados bien establecidos pueden ayudar a África, incluida Nigeria, a resistir las crisis externas y reducir su dependencia de la deuda externa. El intento de la Unión Africana de establecer un sistema de calificación soberana autóctono ha sido aclamado como un paso positivo para el continente y sus economías..
Finalmente, los oradores destacaron los desafíos que enfrentan las agencias de calificación al evaluar la capacidad de las organizaciones para cumplir con sus obligaciones de deuda frente a factores económicos fluctuantes. Estas agencias deben tener en cuenta varias variables, como el costo del endeudamiento y las políticas económicas, para asignar calificaciones que reflejen la realidad económica.
Este énfasis en los desafíos actuales en el sector de capital en Nigeria resalta la necesidad de un enfoque proactivo e informado para garantizar la viabilidad de las inversiones y fomentar el crecimiento económico sostenible.