Fatshimetrie, 30 de octubre de 2024 – El hito del 50º aniversario de la legendaria pelea de boxeo entre Mohamed Ali y George Foreman, celebrado en Kinshasa, sigue siendo una fuente intemporal de inspiración para la juventud congoleña y un símbolo de coraje y resiliencia.
Rawbank, actor importante del panorama financiero de la República Democrática del Congo, transformó esta conmemoración en una verdadera invitación a la audacia y la creatividad, deseando infundir un nuevo impulso de orgullo y determinación entre los jóvenes y toda la población de la nación.
Étienne Mabunda, director comercial de Rawbank, subrayó la importancia de este momento histórico para el país, recordando los valores de valentía, superación personal y visión de Mohamed Ali y animando a todos a ver en cada iniciativa una oportunidad para construir un mundo mejor. futuro para el Congo.
La ceremonia, cuidadosamente orquestada, fue una oportunidad para transmitir a los jóvenes presentes el legado de Mohamed Ali, destacando el esfuerzo, la resiliencia y la perseverancia como claves para un éxito duradero. Baraka Mpoze, «Brand manager» de Rawbank, expresó su satisfacción por el apoyo masivo de los jóvenes y su compromiso de soñar en grande y convertirse en actores del desarrollo económico del país.
La embajadora de Estados Unidos en la República Democrática del Congo, Lucy Tamlyn, destacó el impacto internacional de la lucha entre Ali y Foreman, recordando la fuerza de convicción y la increíble capacidad de cada uno para influir positivamente en su entorno.
Alain Foka, conocido periodista, llamó a los jóvenes congoleños a ser lúcidos y valientes, invitándolos a seguir el ejemplo de Mohamed Ali para conquistar sus sueños. Nordine Ganso, reconocido comediante, destacó el talento innato de los jóvenes congoleños, instándolos a creer en sus capacidades y a perseverar para hacer realidad sus proyectos.
Finalmente, Baudouin Bikoko, un maestro apasionado, compartió la generosidad de Mohamed Ali, enfatizando que su lucha fue más allá del ring de boxeo para abrazar una causa colectiva, uniendo a la comunidad negra en su lucha por la igualdad.
Juntos, estos testimonios y reflexiones ofrecen a los jóvenes congoleños un horizonte de esperanza, invitándolos a cultivar el coraje, la creatividad y la solidaridad para construir un futuro prometedor e inspirador para el Congo.
Cada palabra, cada gesto, cada sueño puede convertirse en motor de cambio positivo, transformando así los desafíos en oportunidades y los obstáculos en trampolines hacia un futuro brillante. Que estos valores de coraje y resiliencia sigan guiando a la juventud congoleña por el camino del éxito y la realización personal, haciendo de cada ciudadano un actor esencial en el desarrollo de la nación.