Jóvenes congoleños movilizados por la innovación digital en salud: la iniciativa “Mboka Digital” promete un futuro más resiliente

La iniciativa “Mboka Digital” anima a los jóvenes congoleños a invertir en proyectos digitales para mejorar la gestión de epidemias y fortalecer el sistema de salud. En asociación con UNICEF, se invita a los jóvenes a proponer soluciones innovadoras para la prevención y la comunicación en caso de crisis sanitaria. Esta colaboración intergeneracional tiene como objetivo fomentar la creatividad de los jóvenes y fortalecer la resiliencia del país frente a las epidemias. Como parte del programa “Web Watchman”, UNICEF también capacita a jóvenes para luchar contra la desinformación en línea. “Mboka Digital” representa una oportunidad para que los jóvenes congoleños inviertan en proyectos con impacto social y contribuyan a la mejora de la salud pública.
Kinshasa, 5 de noviembre de 2024 (Fatshimetrie) – Recientemente se ha alentado a los jóvenes congoleños a invertir en el desarrollo de proyectos digitales destinados a mejorar la gestión de las epidemias y fortalecer el sistema sanitario del país. Esta iniciativa, denominada «Mboka Digital», reunió a jóvenes de 14 a 24 años, así como a actores del ámbito digital, durante una sesión de colaboración en Kinshasa.

Durante este evento, Jonny Chuma, gerente de comunicaciones digitales de una sección del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en la búsqueda de soluciones innovadoras para la prevención y el manejo de epidemias. Insistió especialmente en la necesidad de desarrollar proyectos digitales para mejorar la prevención, el seguimiento y la comunicación en caso de crisis sanitaria.

Esta colaboración intergeneracional tiene como objetivo estimular la creatividad de los jóvenes y fomentar el diálogo con actores más experimentados del sector digital. Al alentar a los participantes a proponer soluciones digitales concretas, el objetivo es mejorar la eficiencia del sistema de salud congoleño y fortalecer la resiliencia del país frente a las epidemias.

Además, esta iniciativa forma parte del marco más amplio del programa “Web Watcher”, apoyado por UNICEF, que tiene como objetivo formar a 700 jóvenes congoleños para luchar contra la desinformación y la violencia en línea. Al alentar la participación de los jóvenes en proyectos de impacto social, UNICEF ofrece una valiosa oportunidad para que los jóvenes participen activamente en la resolución de los desafíos que enfrenta su sociedad.

En resumen, “Mboka Digital” encarna el deseo de crear puentes entre generaciones y movilizar las capacidades de los jóvenes congoleños para contribuir a la mejora de la salud pública y la lucha contra las epidemias. Esta iniciativa ilustra la capacidad de los jóvenes para ser agentes de cambio e innovadores en un mundo cada vez más digital e interconectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *