Movilización sin precedentes de agricultores franceses contra el acuerdo UE-Mercosur: cuestiones y demandas


El mundo agrícola francés está actualmente en crisis, con una movilización sin precedentes contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. Los agricultores franceses expresan su enojo y preocupación por este tratado, que perciben como una amenaza directa a su actividad y a sus ingresos. Los estándares sanitarios, sociales y ambientales divergen profundamente entre los dos bloques económicos, lo que alimenta los temores de los agricultores y provoca fuertes críticas.

El aumento de manifestaciones y bloqueos en carreteras y ciudades demuestra la determinación del mundo campesino de hacerse oír. Mientras el presidente Emmanuel Macron se encuentra en Brasil para participar en el G20, los agricultores franceses piden que se cuestione este acuerdo comercial considerado injusto. Denuncian una competencia desleal que podría poner en peligro a todo un sector y debilitar aún más las explotaciones que ya se encuentran en dificultades.

Esta movilización subraya la importancia vital de la seguridad alimentaria y la protección de la producción local. Los agricultores franceses defienden los valores de una agricultura sostenible, respetuosa con el medio ambiente y garante del bienestar animal. Frente a una competencia extranjera que no respeta estas normas, se sienten legítimamente amenazados en su profesión y en su identidad agrícola.

Es esencial que los órganos de toma de decisiones tengan en cuenta las preocupaciones legítimas de los agricultores franceses. Preservar el modelo agrícola francés y garantizar una competencia justa y equitativa son cuestiones cruciales para el futuro de nuestra agricultura. Es imperativo poner en marcha medidas de protección y apoyo a los profesionales del sector, con el fin de preservar la diversidad y la calidad de nuestras producciones.

Frente a una globalización que a veces puede amenazar nuestras especificidades regionales y nuestro patrimonio culinario, la movilización del mundo agrícola francés es un llamado a la responsabilidad y la solidaridad. Es hora de reafirmar nuestro compromiso con una agricultura de calidad, respetuosa con el medio ambiente y las personas, para preservar un patrimonio precioso para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *