**Sumérjase en el corazón de la transición ecológica en la Universidad Stellenbosch**
Desde que adoptó su Plan de Sostenibilidad Ambiental (ESP) en 2022, la Universidad Stellenbosch (SU) se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono en sus campus para 2030 y una huella neta de carbono cero para 2050. Ambición que requiere la movilización de más de 36.000 estudiantes y miles de miembros del personal distribuidos en 10 facultades y cinco campus.
Uno de los mayores desafíos es inspirar a cada miembro de la comunidad universitaria a convertirse en un “campeón verde”, capaz de actuar como agente de cambio. Según Corina du Toit, directora del programa SU para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el programa Future17, la sostenibilidad no es solo una meta, sino una responsabilidad que exige acción y colaboración de todos los niveles universitarios.
Para hacer realidad sus ambiciones de contribuir a las Agendas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Unión Africana, la UB ha desarrollado su propio Plan de Sostenibilidad Ambiental (PES) en 2022. El objetivo de este plan es lograr la neutralidad de carbono para 2030 y alcanzar un Huella neta de carbono cero para 2050.
Temas de EDP como la energía y las emisiones, el agua, los residuos, la biodiversidad y el uso de la tierra, los viajes y la movilidad, los edificios sostenibles, los bienes y servicios sostenibles y el compromiso están en el centro de este compromiso con una transición hacia una universidad más sostenible.
Concretamente, la SU fomenta activamente la conciencia sobre la sostenibilidad entre el personal y los estudiantes animándolos a convertirse en agentes de cambio. Iniciativas como la distribución de botellas de agua reutilizables a nuevos estudiantes, eventos de plantación de árboles, un concurso de fotografía, campañas de reciclaje de residuos electrónicos y recorridos por instalaciones de reciclaje de materiales crean conciencia sobre los problemas de sostenibilidad entre la comunidad universitaria.
Para reconocer el comportamiento que promueve la reducción del consumo de energía en el campus, SU otorga un premio anual Green Living a residencias u organizaciones estudiantiles privadas que alientan a los estudiantes a adoptar cambios de estilo de vida amigables con el medio ambiente.
Paralelamente a estas iniciativas, la SU participa en proyectos con un fuerte impacto social, como la reciente plantación de más de 2.000 plantas en un hospital de distrito en Somerset West. Además, la universidad participa activamente en la investigación de la sostenibilidad y recientemente estuvo presente en la COP29, reuniendo a jefes de estado de todo el mundo para discutir formas de mitigar el creciente impacto del cambio climático..
Finalmente, SU también promueve la conciencia sobre la sostenibilidad a través de programas educativos, incluido el ofrecimiento de un curso en línea sobre alfabetización en sostenibilidad, así como la organización del Desafío de los ODS Future17. Este desafío, lanzado por sexta vez este año, tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre cuestiones de sostenibilidad a escala global.
En la Universidad Stellenbosch la transición hacia un futuro más sostenible se produce cada día, gracias al compromiso de toda una comunidad universitaria decidida a trabajar por un mundo mejor.