En un mundo cada vez más conectado, la seguridad en línea se está convirtiendo en una gran preocupación para los usuarios de teléfonos inteligentes. Mientras los ciberdelincuentes compiten en ingenio para explotar las vulnerabilidades en los sistemas operativos Android e iOS, los expertos en ciberseguridad están aumentando sus esfuerzos para revelar sus tácticas y crear conciencia entre los usuarios de Internet.
Recientemente, la revista de investigación «Fatshimetrie» ha revelado un nuevo fallo: una técnica de fraude financiero que permite a los piratas informáticos acceder a las cuentas bancarias de las víctimas sin necesidad de sus tarjetas físicas ni de sus teléfonos. Al utilizar aplicaciones que contienen información de tarjetas de crédito, los estafadores pueden robar dinero discretamente.
Expertos en seguridad han alertado de un ciberataque denominado «Ghost Tap», que permite clonar tarjetas vinculadas a Google Pay y Apple Pay, facilitando así la retirada de fondos de las cuentas de las víctimas. Esta evolución del fraude en línea recuerda a la del año pasado con el malware “NGate”, que permitía realizar retiros en cajeros automáticos. Sin embargo, esta vez, los estafadores transfieren el dinero a corredores de dinero en diferentes países, lo que les permite retirar los fondos sin necesidad de una tarjeta de crédito o un dispositivo móvil.
Una vez que poseen la contraseña requerida para Google Pay o Apple Pay, los estafadores pueden realizar compras en cualquier parte del mundo con cualquier lector de tarjetas. Esto es posible gracias al malware instalado en aplicaciones bancarias legítimas o aplicaciones de pagos digitales.
Es fundamental proteger tus datos bancarios contra este tipo de ataques. Aunque los mecanismos de prevención de fraude de los bancos pueden detectar estas transacciones no autorizadas gracias a las medidas de seguridad necesarias para verificar la identidad del usuario, el riesgo persiste. Los malos hábitos de uso y la falta de conciencia de los riesgos aumentan la probabilidad de robo de fondos.
La experta en seguridad de la información Mona Magdi advierte contra ciertos hábitos que pueden exponer a los usuarios a ciberataques. Por lo tanto, es esencial estar atento y seguir las mejores prácticas de seguridad en línea para protegerse contra estafas en constante evolución. A medida que la tecnología evoluciona rápidamente, la concientización y la educación siguen siendo las mejores herramientas para contrarrestar las amenazas digitales.