El acalorado debate sobre la creación de una Guardia Costera en Nigeria: ¿una amenaza para la Armada?

La propuesta de crear una guardia costera en Nigeria está suscitando un animado debate. La Coalición para el Avance de la Seguridad Nacional (CSNSA) critica el proyecto, señalando que podría modificar la Constitución y subfinanciar a la Armada nigeriana. El CSNSA propone fortalecer la Armada en lugar de crear una nueva y costosa entidad militar. En cambio, sugieren la creación de una agencia civil para funciones marítimas no militares. El debate destaca la necesidad de una decisión meditada para fortalecer la seguridad costera de Nigeria.
En el animado debate en torno a la propuesta de crear una guardia costera en Nigeria, las reacciones son fuertes. La Coalición para el Avance de la Seguridad Nacional (CSNSA) criticó duramente el proyecto en una conferencia de prensa en Abuja, calificándolo de un intento encubierto de modificar la Constitución mediante la creación de una nueva fuerza armada.

Según los portavoces del CSNSA, Okwa Dan y Bilal Abdulahi, la propuesta de la Guardia Costera va en contra del artículo 217 de la Constitución nigeriana, que sólo reconoce al Ejército, la Armada y el Ejército del Aire como ramas de las Fuerzas Armadas.

Surge entonces la pregunta: ¿la propuesta apunta a sustituir a la Armada?

El CSNSA sostiene que la creación de una Guardia Costera separada daría lugar a despidos y correría el riesgo de una financiación insuficiente para la Armada de Nigeria, poniendo así en peligro su eficacia operativa.

En cuanto a los modelos globales, el CSNSA destacó el notable desempeño de la Armada de Nigeria en el manejo de funciones de seguridad marítima, como la lucha contra la piratería y la hidrografía, obteniendo así reconocimiento internacional por su trabajo.

En lugar de añadir una nueva entidad militar, la coalición cree que sería más eficaz fortalecer la Armada, evitando así la superposición de funciones y posibles conflictos jurisdiccionales.

Desde una perspectiva económica, CSNSA destacó la carga financiera que supone mantener una Guardia Costera, señalando que Estados Unidos gasta más de 13 mil millones de dólares anualmente en su Guardia Costera. Argumentan que las actuales limitaciones económicas de Nigeria hacen que no sea práctico añadir otra costosa agencia de seguridad.

La coalición sugiere que estos costos podrían utilizarse mejor para fortalecer las capacidades de la Marina. En cambio, propone la creación de una agencia controlada por civiles responsable de funciones marítimas no militares, como la protección ambiental, el control aduanero y las operaciones de búsqueda y rescate. Este enfoque, dicen, garantizaría que la seguridad marítima se mantenga sin las complejidades y conflictos constitucionales que podría crear una Guardia Costera dirigida por militares.

Al pedir la intervención de líderes políticos como Tinubu, el CSNSA destaca la importancia de encontrar soluciones efectivas y rentables para garantizar la seguridad costera de Nigeria. Frente a estas preocupaciones y propuestas, resulta fundamental realizar un debate profundo e informado para decidir el camino a seguir para fortalecer la seguridad y protección de las aguas nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *