Las actividades ilegales de los productores de cacao amenazan los bosques en Omo, estado de Ogun: un llamado a la acción urgente


**Las actividades ilegales de los productores de cacao causan daños ambientales y económicos en los bosques de Omo, estado de Ogun**

Las crecientes actividades destructivas de algunos productores ilegales de cacao en los bosques de Omo, ubicados en la reserva del área J4 del estado de Ogun, son motivo de gran preocupación para los miembros de la Asociación de Aserradores y Contratistas de Madera de Ijebu. Según ellos, estos productores ilegales de cacao están destruyendo árboles económicamente importantes para allanar el camino para sus plantaciones de cacao, lo que resulta en una pérdida anual estimada de más de 500 millones de naira para el gobierno estatal.

El presidente del consejo de supervisión de la asociación, Aliu Ibrahim, reveló a la prensa en Abeokuta que el 90% de estos productores ilegales de cacao, armados con armas peligrosas, proceden de Benue, Edo, Kwara, Osun, Nasarawa y Ondo, entre otros. otros. Señaló que estos productores ilegales fueron expulsados ​​inicialmente de las reservas forestales del estado durante la administración de Otunba Gbenga Daniel, pero regresaron después de que Daniel dejó el cargo en 2011, lo que representa una grave amenaza para la seguridad y la economía del estado.

Ibrahim pidió una acción firme por parte del gobierno y dijo que de las nueve reservas forestales originales en el estado, sólo queda la reserva forestal de Omo en la región J4, y está casi en su totalidad bajo el control de productores ilegales de cacao. Son tan despiadados que utilizan productos químicos para matar la mayoría de los árboles económicos plantados con financiación del Banco Mundial, tras lo cual plantan cacao y plátanos en su lugar.

Instó al gobernador Dapo Abiodun a intervenir para expulsar a estos cultivadores ilegales de las reservas forestales del estado, subrayando que su existencia perjudica gravemente el sustento de los miembros de la asociación.

El secretario del consejo de supervisión de la asociación, Opeoluwa Idowu, destacó que el gobierno estatal debe actuar con decisión para detener las actividades nefastas de estos productores ilegales de cacao y expulsarlos de las reservas forestales de Omo. Destacó las importantes pérdidas financieras causadas por estas actividades ilegales y pidió medidas inmediatas para proteger el ecosistema amenazado.

En la misma línea, el secretario del grupo, Pastor Funmieye Akinukawe, planteó la urgencia de la situación, explicando que estos productores ilegales están tomando el control de más del 90% de la reserva forestal de Omo, lo que se traduce en importantes pérdidas de ingresos para el gobierno.

En conclusión, es imperativo que el gobernador Abiodun actúe con firmeza para poner fin a estas actividades destructivas y proteger el patrimonio ambiental y económico del estado de este flagelo creciente de los productores ilegales de cacao.. La supervivencia de los recursos naturales y los medios de vida de las personas en la región dependen de ellos, y se necesita una acción rápida y concertada para preservar estos preciosos recursos para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *