El llamado a la paz lanzado por los niños víctimas y desplazados de los conflictos armados en los alrededores de Goma ha cautivado la atención de la nación congoleña. En un fuerte gesto simbólico, una delegación de estos jóvenes fue recibida por el presidente de la Asamblea Nacional, Vital Kamerhe, para transmitirles un mensaje conmovedor y urgente: “Paz, nada más que paz”.
Acompañados por la Ministra de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, y el Director General del Fondo Nacional para la Reparación de las Víctimas de la Violencia Sexual Relacionada con los Conflictos y de Crímenes contra la Paz y la Seguridad de la Humanidad, Patrick Fata, estos niños tomaron una acto valiente presentando un memorando al Presidente de la Asamblea Nacional.
Este memorando pide el restablecimiento de la paz en todo el territorio de la República Democrática del Congo, para permitir que estos niños recuperen su seguridad y dignidad. Pone de relieve el sufrimiento de estos jóvenes, obligados a vivir en condiciones precarias e inestables a causa de los conflictos armados que asolan la región.
La reacción del presidente Vital Kamerhe no se hizo esperar, expresando su pleno apoyo a este llamamiento por la paz. Reconociendo la importancia crucial de esta lucha, saludó la iniciativa del Ministro de Derechos Humanos y de FONAREV, comprometiéndose a trabajar para encontrar soluciones concretas al problema de los niños víctimas de los conflictos armados.
Esta reunión entre los niños víctimas y el presidente de la Asamblea Nacional representa un paso esencial para crear conciencia y movilizarse por la paz en la República Democrática del Congo. Destaca la voz decidida y valiente de estos jóvenes, decididos a hacer oír su llamado a un futuro mejor, marcado por la justicia y la estabilidad.
Juntos, los niños y los líderes políticos deben trabajar mano a mano para construir un futuro duradero de paz y reconciliación en la República Democrática del Congo. Las palabras de estos pequeños embajadores de la paz resuenan como un conmovedor recordatorio de la urgencia de poner fin a los conflictos armados que están desgarrando al país, para garantizar un futuro pacífico para las generaciones futuras.