Según informaciones de los servicios de registro civil y población de la ciudad de Kinshasa, este año se han emitido 234.000 partidas de nacimiento. Esta cifra representa una tasa del 66%, una mejora del 6% respecto al año anterior. Estos datos fueron comunicados durante una sesión de evaluación celebrada en el centro de acogida de CENCO, situado en la comuna de N’sele, en Kinshasa.
El señor Noel Luenda, jefe del Departamento de Estado Civil y Población de la División Provincial del Ministerio del Interior, destacó varios puntos durante este evento. Señaló algunas debilidades como retrasos en la entrega de actas de nacimiento en algunas oficinas, lo que constituye un problema dentro de la administración. También destacó la confusión común entre el certificado de defunción y el permiso de inhumación, recordando que se trata de dos documentos separados, expedidos en lugares diferentes.
Para Me Noel Luenda, el principal desafío para el año 2025 radica en mejorar significativamente el desempeño de los servicios de estado civil y población en la capital. Destaca la necesidad de reciclar al personal administrativo para garantizar la calidad de los servicios prestados. Por lo tanto, recomienda la capacitación y el seguimiento de los agentes para que dominen las normas de trabajo, el registro de datos y el mantenimiento de registros. Además, sugiere una campaña de sensibilización pública sobre la importancia de los certificados de nacimiento, defunción y matrimonio para una mejor comprensión de estos documentos oficiales.
Para alcanzar estos objetivos está previsto un plan de reciclaje del personal administrativo y acciones de sensibilización. Es fundamental priorizar la formación continua y la mejora de las capacidades de los agentes para garantizar un servicio óptimo a la población. Gracias a estas medidas, los servicios del estado civil y de la población podrán responder más eficazmente a las necesidades de los ciudadanos de Kinshasa y contribuir a reforzar la administración pública de la ciudad.
En definitiva, la aplicación de estas acciones debería permitir mejorar el funcionamiento del estado civil y de los servicios de población, reforzando así la confianza de los ciudadanos en estas instituciones esenciales para la vida de la sociedad congoleña.