Proyectos de desarrollo en Kasai-Central: el llamado a la acción del diputado provincial ante retrasos y deficiencias

El diputado provincial Papy Noel Kanku expresa su indignación por los retrasos y las deficiencias observadas en la ejecución de los proyectos de desarrollo en Kasai-Central, en particular el proyecto PURUK contra la erosión en Kananga. Además de los problemas relacionados con la erosión, destaca las dificultades encontradas en la construcción de infraestructuras esenciales como el ferrocarril y la carretera Kananga-Kalamba Mbuji. Los proyectos de electrificación, en particular la construcción de micropresas, también parecen estar estancados, dejando a la población esperando resultados positivos. Es crucial que las autoridades tomen medidas concretas para acelerar la implementación de estos proyectos y hacer realidad las promesas de desarrollo en la región.
El proyecto PURUK, lanzado por el presidente Félix Tshisekedi para luchar contra la erosión en Kananga, sigue siendo el centro de las noticias en Kasaï-Central. El diputado provincial Papy Noel Kanku expresó recientemente su indignación por la no realización de varios proyectos de desarrollo en la región. En una carta abierta dirigida al Jefe de Estado, destaca las deficiencias y los retrasos observados y pide una mayor movilización de las autoridades.

La observación redactada por Papy Noel Kanku pone de relieve problemas concretos que obstaculizan el desarrollo de Kasaï-Central. Los picos de erosión que amenazan a Kananga constituyen una gran preocupación, sobre todo porque el proyecto PURUK, que cuenta con una financiación importante, aún no ha producido resultados tangibles. La ciudad de Kananga, capital provincial, se moviliza para la próxima visita presidencial, pero los retrasos en la construcción de infraestructuras esenciales empañan la imagen de la región.

Más allá de la cuestión de la erosión, el diputado provincial señala otras disfunciones, como el deplorable estado del ferrocarril o el retraso en la construcción de la carretera Kananga-Kalamba Mbuji. Estas infraestructuras, aunque esenciales para el desarrollo económico y social de la región, luchan por ver la luz debido a diversos obstáculos administrativos y técnicos.

En términos de electrificación, los proyectos de construcción de microrepresas también parecen encontrar dificultades. El expediente “Catende Falls” sigue sin resolverse, lo que deja dudas sobre la realización de estas iniciativas cruciales para el acceso a la energía en la provincia.

Ante estos alarmantes hallazgos, es necesario que las autoridades competentes tomen medidas concretas para acelerar la implementación de proyectos de desarrollo en Kasai-Central. La población, a la espera de resultados positivos de estas iniciativas, espera ver un futuro mejor para la región. Es imperativo que las promesas de desarrollo se hagan realidad dentro del plazo asignado, a fin de dar nueva vida a esta provincia con su innegable potencial económico y humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *