El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) continúa generando avances y controversias, poniendo de relieve las complejas cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos hídricos del Nilo. Recientemente, el profesor de Geología y Recursos Hídricos de la Universidad de El Cairo, Abbas Sharaky, reveló nuevos avances relacionados con el GERD.
Según Sharaky, la apertura de la compuerta central del canal de descarga superior del GERD se anunció después de que las turbinas fueran apagadas repetidamente. Esta decisión se tomó tras una interrupción de las turbinas durante aproximadamente 100 días después de la finalización del quinto almacenamiento. Después de que las turbinas fueran puestas en marcha hace unos días, surgieron problemas que obligaron a Etiopía a reabrir la compuerta central del canal de descarga superior con seis compuertas, lo que permitió un caudal de unos 50 millones de metros cúbicos por día, es decir, el mismo volumen que el caudal diario en la ERGE.
Hasta la fecha, el nivel de la presa del Renacimiento se mantiene estable a 538 metros sobre el nivel del mar, con un stock total de 60 mil millones de metros cúbicos desde el 5 de septiembre.
El especialista en recursos hídricos destacó que Egipto no tiene interés en operar o detener las turbinas durante varios meses, ya que el agua fluye desde las turbinas o desde el canal de descarga.
Las tensiones entre El Cairo y Addis Abeba se intensificaron después de que fracasaran todas las negociaciones sobre las aguas del Nilo debido al proyecto GERD. El Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdel-Aati, destacó recientemente que no se harán concesiones con respecto al agua del Nilo, que es una cuestión vital directamente relacionada con la seguridad nacional egipcia.
Reiteró la firme postura de Egipto de que no se puede desperdiciar ni una sola gota de agua del Nilo, ya que lo que su país recibe actualmente no es suficiente. En una carta dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Abdel-Aati rechazó las recientes declaraciones del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, sobre la quinta fase de llenado del GERD.
Subrayó el rechazo categórico de Egipto a las políticas unilaterales de Etiopía que violan el derecho internacional y constituyen una clara violación del Acuerdo de Principios y la Declaración del Consejo de Seguridad del 15 de septiembre de 2021.
Esta situación revela una disputa compleja y delicada entre Egipto y Etiopía, poniendo de relieve las principales cuestiones relacionadas con los recursos hídricos del Nilo y la necesidad de encontrar soluciones diplomáticas y equitativas para garantizar la estabilidad regional y la cooperación entre los países ribereños.