Impacto de la crisis electoral de Mozambique en las exportaciones regionales
La actual crisis política en Mozambique tras las elecciones generales del 9 de octubre sigue generando preocupación sobre su impacto en las exportaciones de la región. Si bien persiste la espera de los resultados finales, las tensiones siguen siendo altas y las consecuencias económicas comienzan a sentirse.
La impugnación de los resultados provisionales por parte del candidato de la oposición, Venâncio Mondlane, provocó protestas y bloqueos en todo el país, perturbando los flujos comerciales. Las carreteras bloqueadas y las fronteras cerradas tienen un impacto directo en las exportaciones de productos básicos, particularmente en el sector del cromo de Sudáfrica.
En efecto, Sudáfrica, principal país afectado por la inestabilidad mozambiqueña, exporta una cantidad importante de cromo a través del puerto de Maputo. Sin embargo, el cierre regular del puesto fronterizo de Lebombo entre los dos países perturba estos intercambios comerciales, poniendo en peligro la economía sudafricana. Según Gavin Kelly, presidente de la Asociación Sudafricana de Transporte por Carretera, esta situación le cuesta a la economía del país 550.000 dólares cada día.
Las exportaciones sudafricanas de cromo, que alcanzaron un nivel récord en agosto, podrían ver obstaculizado su crecimiento debido a la crisis de Mozambique. Las conversaciones entre los gobiernos de Maputo y Pretoria tienen como objetivo asegurar la infraestructura y minimizar la perturbación del comercio regional y transfronterizo. Sin embargo, los desafíos logísticos siguen siendo importantes y podrían tener un impacto duradero en el sector del cromo en Sudáfrica.
Además, las exportaciones de azúcar de Eswatini también se ven afectadas por los bloqueos de carreteras en la frontera con Mozambique. Este pequeño país del sur de África, que depende del puerto de Maputo para sus exportaciones, está considerando ahora recurrir al puerto de Durban, en Sudáfrica. Esta alternativa, sin embargo, representa un costo adicional para los productores de azúcar y ejerce presión sobre la infraestructura de transporte de Eswatini.
En conclusión, la crisis postelectoral en Mozambique tiene importantes repercusiones en las exportaciones regionales, poniendo en peligro las economías de varios países vecinos. Las autoridades deben actuar rápidamente para resolver esta crisis y permitir que se reanude el comercio en la región.