La gestión de las finanzas públicas en la República Democrática del Congo: balance y desafíos para el año 2023

**Responsabilidad: la ejecución del presupuesto estatal para el año 2023 en la República Democrática del Congo**

En el centro de las preocupaciones políticas y económicas de la República Democrática del Congo, la ejecución del presupuesto estatal para el ejercicio 2023 ha sido recientemente objeto de especial atención por parte de la Asamblea Nacional y el Senado. La promulgación de la Ley N° 24/010, de 20 de diciembre de 2024, que informa sobre las cuentas de la Ley de Finanzas N° 22/071, de 28 de diciembre de 2022, marcó un paso importante en la gestión de los recursos públicos del país.

Presentado por el Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba, el presupuesto del Estado para el ejercicio 2023 se ejecutó con 13.000 millones de ingresos y 13.860 millones de gastos, lo que supone un porcentaje de ejecución del 91,22% y del 96,49% respectivamente. Estas cifras reflejan un cierto equilibrio en la gestión de las finanzas públicas, a pesar de un contexto marcado por grandes desafíos como la organización de elecciones, la situación de seguridad en el este del país, así como la implementación de diversos programas de desarrollo.

Durante los debates en la Asamblea Nacional y el Senado, los parlamentarios expresaron su preocupación por la gestión de los fondos públicos, denunciando inconsistencias, gastos en procedimientos de emergencia y errores de gestión en determinadas carteras. Las observaciones del Tribunal de Cuentas pusieron de relieve, en particular, excesos presupuestarios, pagos de deuda no certificados y fallos en la ejecución de determinados proyectos.

La aprobación de la ley de rendición de cuentas para el ejercicio 2023 allana ahora el camino para el examen del proyecto de ley de finanzas para el año 2025. Este proceso de rendición de cuentas es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos, de conformidad con los principios de buena gobernanza.

Más allá de los aspectos técnicos de la ejecución presupuestaria, es crucial enfatizar la importancia de la eficiencia y la calidad del gasto público para satisfacer las necesidades de la población congoleña. Los programas de desarrollo y las políticas públicas deben diseñarse e implementarse de manera que tengan un impacto positivo y duradero en la vida de los ciudadanos, promoviendo el desarrollo económico y social del país.

En conclusión, la rendición de cuentas de la ley de finanzas para el ejercicio 2023 en la República Democrática del Congo es una cuestión crucial para garantizar una gestión transparente y eficaz de los recursos públicos. Las lecciones aprendidas de esta experiencia deberían permitir mejorar las prácticas de gobernanza financiera y trabajar por el desarrollo sostenible e inclusivo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *