El ambicioso futuro energético de Sudáfrica: avances y desafíos en el sector eléctrico

El Ministro de Electricidad y Energía de Sudáfrica compartió información sobre el desempeño de Eskom, el principal proveedor de electricidad. A pesar de 272 días consecutivos sin cortes de energía, el problema de desconexión de carga persiste. La ministra destaca la necesidad de diversificar las fuentes de energía y luchar contra el cambio climático. Destaca el progreso de Eskom en la reducción de las pérdidas de capacidad y el consumo de diésel, al tiempo que establece objetivos ambiciosos de eficiencia energética y acceso universal a la electricidad. Su discurso destaca los desafíos y avances en el sector energético de Sudáfrica.
El Ministro de Electricidad y Energía, Dr. Kgosientsho Ramakgopa, compartió recientemente información crucial sobre el desempeño y los desafíos que enfrenta Eskom, el principal proveedor de electricidad de Sudáfrica. En una reciente conferencia de prensa, el Ministro destacó que a pesar de una fuerte caída en el gasto en generación eléctrica este año, el país registra un período de 272 días consecutivos sin cortes de energía, el más largo en cinco años. Sin embargo, destacó que el país aún no ha superado completamente el problema de los cortes de suministro eléctrico.

El Ministro Ramokgopa destacó la importancia de seguir centrados en el objetivo de poner fin a los cortes de energía de forma permanente y crear un entorno propicio para el crecimiento económico. También destacó la necesidad de diversificar las fuentes de energía para cumplir con las ambiciones de descarbonización del país, dado que el 80% de la capacidad de generación de electricidad de Sudáfrica todavía proviene de combustibles fósiles.

En este sentido, el Ministro destacó el compromiso del país en la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de CO₂ y la mejora de la calidad del aire alrededor de las centrales eléctricas, lo que tiene implicaciones directas en la salud de las poblaciones locales. También destacó los esfuerzos de Eskom para reducir la tasa de pérdida de capacidad no planificada, lo que ha ayudado a aumentar la eficiencia de sus unidades de generación.

Además, el Ministro destacó el ahorro conseguido por Eskom gracias a la reducción del consumo de diésel, lo que ha aumentado la eficiencia de la generación eléctrica y podría traducirse en beneficios para los consumidores finales. También estableció objetivos ambiciosos, con el objetivo de lograr un factor de eficiencia energética del 70% para el año fiscal 2025 y garantizar el acceso universal a la electricidad para todos los sudafricanos para 2030.

Para concluir, el discurso del Ministro Ramokgopa destacó el progreso logrado por Eskom, al tiempo que destacó los desafíos persistentes que enfrenta el sector energético en Sudáfrica. Su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad universal a la electricidad traza una ambiciosa hoja de ruta para el futuro energético del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *