¿Cómo puede Kenge La electrificación transformar la economía local frente a los desafíos de seguridad de Kwango?

### Electrificación de Kenge: un brillo de esperanza en el corazón de Kwango

El parque agroindustrial de Bukanga Lonzo, sinónimo de decepciones debido a los muchos obstáculos encontrados, finalmente podría convertirse en una fuente de luz para la ciudad de Kenge. La confirmación de la National Electricity Company (SNEL) de la disponibilidad de energía del puesto de transformación de 220 kV/33 kV aumenta las esperanzas para la electrificación de esta región, que enfrenta desafíos energéticos persistentes.

#### Una energía con potencial poco explosivo

La situación energética en Kenge es indicativa de un problema mayor que afecta a muchas regiones en la República Democrática del Congo. El sistema eléctrico es en gran medida obsoleto, y la falta de infraestructura moderna limita severamente el acceso a la electricidad. En este contexto, el proyecto de electrificación a través de la posición de Bukanga Lonzo podría desempeñar un papel crucial al apoyar no solo la economía local, sino también mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Es importante tener en cuenta que Bukanga Lonzo, a pesar de su reputación empañada por proyectos agrícolas fallidos, tiene infraestructura energética de que sería una pena dejar sin usar. Este caso ilustra una paradoja en la que un recurso precioso, una infraestructura eléctrica capaz de proporcionar 220 kV/33 kV, permanece en el sueño, mientras que casi el 70 % de los congoleños aún no tienen acceso a electricidad confiable.

###

El director de planificación y desarrollo de SNEL Electrical Systems, Elvis Felo, dijo que se había «registrado» una parte de la energía debido al activismo de la milicia de Mubondo. Esto recuerda que el acceso a la energía no solo depende de la infraestructura física, sino también de la seguridad adecuada. La relación entre la seguridad y el desarrollo económico aquí plantea un dilema: por un lado, se debe garantizar la protección de los empleados e instalaciones; Por otro lado, la parálisis de los proyectos resultantes puede empeorar los problemas económicos locales.

Análisis recientes sugieren que la inseguridad en el sector energético podría causar la pérdida de miles de millones de dólares a las oportunidades de inversión y desarrollo humano. Por ejemplo, un estudio del Banco Mundial reveló que las inversiones dirigidas en el sector energético pueden generar un rendimiento económico significativo. Programas similares en África subsahariana han demostrado que cada dólar invertido en electricidad puede generar escisiones de más de siete dólares en el desarrollo económico local.

#### a la adopción de soluciones sostenibles

La electrificación de Kenge a través de la energía suministrada por Bukanga Lonzo no debe ser un objetivo aislado, sino un elemento de una estrategia más amplia para lograr la sostenibilidad energética. Ciertas iniciativas, como la integración de energías renovables, en particular la energía solar, podrían complementar la oferta eléctrica. Actualmente, SNEL solo sirve a un número limitado de clientes a través de dos generadores impulsados ​​por combustibles fósiles, que no solo es costoso, pero tampoco muy respetuoso con el medio ambiente.

La relación entre SNEL y otros jugadores, incluidas las ONG y las empresas privadas, podría fortalecer los esfuerzos de financiamiento e infraestructura. Dichas colaboraciones ya han demostrado su efectividad en varios países africanos, transformando proyectos eléctricos en el éxito de la comunidad.

#### Conclusión: una visión para el futuro de Kenge

La electrificación de Kenge no solo debe satisfacer una necesidad inmediata, sino que debe integrarse en una visión de la planificación regional y la planificación económica coherente. La validación del estudio de la línea de 220 kV/33 kV entre Bukanga Lonzo y Kenge, como indica Elvis Felo, representa un primer paso hacia una revitalización energética de la región.

Por lo tanto, es imperativo que los actores en cuestión, desde los fabricantes de decisiones políticas hasta los inversores, reconozcan la importancia de una acción concertada y sostenible, orientada a la energía como un motor clave del desarrollo. La luz que pronto podría brillar en Kenge podría marcar un punto de inflexión, no solo para esta ciudad, sino también para toda una región que aspira a su desarrollo económico y social.

El camino aún es largo, pero un proyecto bien pensado y ejecutado podría revivir a Bukanga Lonzo, haciendo de su historia un ejemplo de resiliencia e innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *