Campaña electoral responsable y transparente, emisión de duplicados de tarjetas de elector y vigilancia de la CENI en la República Democrática del Congo
La República Democrática del Congo (RDC) se prepara para un período crucial en su vida política con el lanzamiento de la campaña electoral este domingo 19 de noviembre. En este contexto, el presidente de la comisión electoral nacional independiente (CENI), Dénis Kadima Kazadi, pidió a los candidatos que demuestren responsabilidad y tolerancia a lo largo de estos 30 días de campaña.
La CENI hace especial hincapié en la organización de elecciones creíbles, inclusivas, transparentes y pacíficas. Pide a los candidatos que se acerquen a sus electores, preparen y organicen el seguimiento de las operaciones de votación y escrutinio mediante la formación de testigos.
La emisión de duplicados de cédulas de elector también es un tema importante durante este período electoral. La CENI ha creado sucursales en todo el país para permitir a los electores que hayan perdido su tarjeta o que la tengan defectuosa solicitar un duplicado. También recuerda que ciertos individuos mal intencionados están tratando de monetizar la emisión de estos duplicados y llama a la población a denunciar este comportamiento para proteger la integridad del proceso electoral.
La CENI también está tomando medidas para facilitar el acceso a los duplicados ampliando los puntos de entrega. Inicialmente se trata de las capitales de provincia, luego se extenderá a los sectores y jefaturas, en particular en los 24 municipios de la ciudad de Kinshasa. El objetivo es permitir que todos los electores, incluso aquellos que viven lejos de las sucursales de la CENI, puedan obtener su duplicado.
A pesar de los desafíos financieros y logísticos, la CENI sigue decidida a respetar el calendario electoral y a organizar las elecciones el 20 de diciembre de 2023, de conformidad con la Constitución. Quiere garantizar elecciones transparentes y fiables, en las que cada voto cuente.
Este período electoral representa un momento crucial para el futuro de la República Democrática del Congo. Los ciudadanos, los candidatos y las instituciones deben trabajar juntos para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la tolerancia durante toda la campaña electoral. Sólo un proceso electoral justo y democrático permitirá construir un futuro mejor para el país.