El Primer Ministro etíope, Abiy Ahmed, realizó recientemente una visita oficial a Port Sudan, lo que marcó un acontecimiento histórico en medio del conflicto en curso en Sudán. Recibido por el presidente del Consejo de Soberanía de Transición de Sudán, general Abdel Fattah al-Burhan, Abiy Ahmed demostró su compromiso con la estabilidad y la paz en la región.
La importancia de esta visita radica en el hecho de que ningún jefe de Estado o de Gobierno extranjero había visitado Sudán desde el inicio del conflicto entre el ejército regular sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido. Como mediador, Abiy Ahmed buscó fortalecer los lazos entre Etiopía y Sudán y al mismo tiempo alentar una resolución pacífica del conflicto.
Esta iniciativa de acercamiento pone de relieve la profundidad de las relaciones entre los dos países y envía un mensaje de solidaridad al pueblo sudanés. También sirvió para aliviar tensiones pasadas relacionadas con las acusaciones de apoyo de Etiopía a las RSF y los incidentes fronterizos en la región de al-Fashaga. A través de su visita a Port Sudan, Abiy Ahmed afirmó su deseo de pasar página sobre estas disputas y promover un diálogo constructivo para lograr una solución duradera.
La necesidad de encontrar una salida pacífica al conflicto sudanés es primordial, y Abiy Ahmed ha pedido que se regresen a las negociaciones en Jeddah. Este enfoque tiene lugar en un contexto en el que los esfuerzos de mediación internacional están aumentando para restablecer la paz en Sudán. Iniciativas recientes de El Cairo y Arabia Saudita tienen como objetivo unificar las posiciones de las partes en conflicto y reiniciar las conversaciones de alto el fuego.
Además, la Unión Africana ha previsto una cumbre extraordinaria dedicada a Sudán, que refleja la importancia de la situación en la región. Esta movilización colectiva demuestra la determinación de los actores internacionales de encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto sudanés, destacando así la importancia de la diplomacia regional para resolver las crisis.
En conclusión, la visita del Primer Ministro etíope, Abiy Ahmed, a Port Sudan tiene una dimensión simbólica y estratégica en el contexto del conflicto en curso. Su compromiso con la paz y la estabilidad regionales allana el camino para un diálogo constructivo y una mayor cooperación entre Etiopía y Sudán. Esta medida resalta la importancia de la mediación y la diplomacia en la resolución de conflictos y ofrece un rayo de esperanza para un futuro pacífico en la región.